Ir al contenido principal

Intendencia de Montevideo inaugura Ecocentro en Buceo

“Saber y Sabor de la Costa” destacado por Antía como generador de oportunidades para pequeños emprendedores

 En el marco de la presentación de este programa que se implementará en el Balneario Buenos Aires, el jefe comunal se mostró satisfecho por el actual logro alcanzado gracias a la coordinación del gobierno departamental y los municipios junto al gobierno nacional.
El proyecto incluirá asesoramiento y capacitaciones dirigidas a los pequeños emprendedores, así como la creación de una planta de elaboración de alimentos en esa localidad.

Antía adelantó que será “una experiencia de profesionalización para que desarrollen sus tareas las pequeñas empresas con el fin de que puedan ir a más y se transformen en mejores empresarios alcanzando más oportunidades”. En tal sentido, se refirió a la iniciativa que ya funciona “muy bien en la órbita del Municipio de Maldonado” con su Planta de Elaboración del Barrio Hipódromo.

“Saber y Sabor de la Costa” fue creado por la Intendencia de Maldonado y el Municipio de San Carlos a través de las Áreas Social y de Juventud. Comenzará a funcionar desde el mes de abril en el Centro Comunal del Balneario Buenos Aires con una capacitación dictada por INEFOP y en coordinación con el MIEM, LATU, Corporación Gastronómica de Punta del Este e INDA, y tendrá un cupo limitado de hasta 25 emprendedores (previa selección).

El intendente insistió en que “Maldonado es una Tierra de Encuentros por la cantidad de gente que viene del resto del país a buscar un futuro” y, en ese contexto, “la inventiva y la posibilidad de generar oportunidades es inmensa”. Este espacio permitirá el intercambio de opiniones entre personas capacitadas en distintas áreas y los pequeños emprendedores “podrán orientarse para encontrar su nicho en el departamento”, agregó.

El programa está dirigido específicamente a personas que lleven a cabo un emprendimiento en lA elaboración de alimentos dentro de la jurisdicción del Municipio de San Carlos y con experiencia en venta de sus productos. Se orienta a promover la adquisición de herramientas con la finalidad de potenciar su negocio generando una sinergia entre empresarios del rubro y los emprendedores para optimizar la comercialización de los productos.

Luego se continuará con una Ronda de Negocios que facilitará el nexo entre los emprendedores y empresarios de la zona. Por último, se les brindará la oportunidad a quienes completen la capacitación de elaborar en la Planta de Elaboración de Balneario Buenos Aires por dos temporadas -octubre a marzo- en forma gratuita.

En otro orden, Antía destacó que “la construcción y las comodidades de trabajo existentes en el Balneario Buenos Aires, y la gente de esta zona, ameritaban la posibilidad de encarar algo en este lugar como ejemplo descentralizador del trabajo social del departamento”. Y expresó sentirse muy conforme con el apoyo nacional y la actitud de los técnicos del Municipio y de la IDM.

Cronograma:

Inscripciones: hasta el 24 de marzo de 2023 en forma online mediante el formulario dispuesto AQUÍ 

Selección de participantes: del 27 al 31 de marzo

Curso de capacitación emprendedora: inicia el 18 de abril

Inicio de funcionamiento de la Planta: octubre/noviembre de este año

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába