Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Poder Ejecutivo remitirá al Parlamento venias para ascenso a coronel de primeras mujeres en la historia del Uruguay

 Próximamente el Poder Efectivo remitirá al Parlamento la solicitud de venía para ascender al grado de coronel de las primeras dos mujeres en las Fuerzas Armadas, según anunció este miércoles el ministro de Defensa Javier García. Las propuestas de ascenso serán en una primera instancia para dos oficiales de la Fuerza Aérea.


El ministro de Defensa García participó este miércoles en el acto central de celebración del Día Internacional de las Mujeres, junto al presidente Luis Lacalle Pou y numerosos integrantes del gobierno.

Consultado por la prensa sobre la jornada u la situación de las mujeres en las Fuerzas Armadas, el ministro dijo que “seguramente en los próximos días estemos firmando, ya está en el proceso administrativo las dos primeras solicitudes de venia para las dos primeras mujeres coroneles. En este caso va a ser en la Fuerza Aérea y creo que en el recorrer del año va haber más noticias en ese sentido. Es la primera vez en la historia que va haber en las Fuerzas Armadas de Uruguay, mujeres ocupando la jerarquía de oficial superior, quiere decir que no dentro de muchos años habrá mujeres generales o almirantes o brigadieres generales, lo cual es un cambio muy significativo y bueno en pocos días seguramente estemos enviando al parlamento la solicitud para las primeras coroneles, en este caso aviadoras y creo que es importante o está en concordancia con algo que las Fuerzas Armadas llevan adelante, somos el primer país de América Latina en participación de las mujeres en misiones de paz”, sostuvo.

Agregó que “hoy yo les enviaba un mensaje allí a nuestras compatriotas que están por ejemplo con el Congo, Golán o Sinaí, tenemos un número importante el primero en América Latina de más de mil mujeres que han pasado por misiones de paz y esto es no sólo agregar el profesionalismo sino también la vocación y el sacrificio que significa también agregar mucha cercanía y mucho humanismo en el despliegue de las misiones de paz en Uruguay y estamos comprometidos a aumentar esa participación con Naciones Unidas. Estamos participando de un proyecto que se llama Elsie, de mujer paz y seguridad que aspiramos que en los próximos años aumente el porcentaje de mujeres en misiones de paz, así que todas muy buenas noticias de unas Fuerzas Armadas que integran crecientemente en sus jerarquías de todo el personal”

El ministro indicó que “en el entorno del 15 o 20 % de las fuerzas son mujeres, hay alguna fuerza que tiene un poco más, otras que están en el entorno del 15% y la pregunta es ¿que agregan? Aparte obviamente del profesionalismo que desempeñan etcétera, está demostrado que por ejemplo en territorios donde participamos en misiones de paz, todo lo que significa la prevención de abuso contra por ejemplo niños en misiones de paz, del abuso sexual en esas áreas, la participación de la mujer es un agregado que aumenta la protección de las poblaciones en ese país donde esté la misión”, subrayó.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába