Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Municipio de Maldonado celebró el Mes de la mujer reconociendo a 31 vecinas por su trabajo en la comunidad

 El alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti, resaltó que “las diferencias deben estar en el talento, las virtudes y los compromisos asumidos por las personas y bajo ningún concepto en cuestiones vinculadas al género”. El reconocimiento se concretó el martes 14 en el Centro Cultural Maldonado Nuevo.

La actividad se concretó junto a las obras de la artista plástica Natalia Risso y la iniciativa tuvo como objetivo el reconocimiento a mujeres que dejan huellas e inspiran, además de contribuir con una sociedad más justa, más humana e igualitaria. Las vecinas homenajeadas fueron destacadas por ser “valientes, luchadoras, comprometidas y solidarias”.

Rapetti, quien abrió la noche junto a los concejales del Municipio, se refirió a la instancia afirmando que marzo es un mes de reivindicaciones, reflexión, concientización y debate sobre el rol y los derechos de la mujer. Hizo referencia a las asimetrías que tiene la mujer en cuanto a derechos, en comparación con el hombre en distintos pueblos y culturas, y habló de las políticas de equidad destacando la búsqueda del acceso a los mismos espacios tanto para mujeres como para hombres. Puso el énfasis en que las diferencias deben estar en el talento, las virtudes y los compromisos asumidos por las personas y bajo ningún concepto, sostuvo, en cuestiones vinculadas al género. Recordó que desde el Municipio de Maldonado existen “miradas de género” que trascienden al mes de marzo y a modo de ejemplo hizo referencia a los cursos y las becas para la formación de entrenadoras y árbitras de fútbol infantil.

A través de esta celebración en el Centro Cultural Maldonado Nuevo se reconoció el trabajo invisible que realizan las mujeres homenajeadas que se traducen en acciones honorarias, comprometidas y solidarias que se concretan en cada uno de los barrios y con cada una de las comunidades y situaciones a las que brindan apoyo y contención a quienes más lo necesitan.

Desde la Intendencia de Maldonado acompañaron en la actividad las directoras de Género, Rossana Llamosa, y de Asuntos Legales, Adriana Graziuso. Asimismo, se contó con la presencia de ediles de la Junta Departamental de Maldonado.

Las mujeres homenajeadas fueron las siguientes: Giovanna García (Barrio Rodríguez Barrios en San Carlos), Angela Rodríguez (Kennedy), Rosario López (Maldonado Nuevo), Karen Chalar (Cerro Pelado), Cecilia Bonilla (Universo Solidario), María Akland (Retazos), Graciela Ferrari (San Antonio lll), Paula Arrieta y Carla Morassi (Unión Solidaria), Daniela Rodríguez (3H), Isabel Cardinal, Claudia Joselyn, Silvia Correa y Adriana Sosa (Fútbol infantil), Patricia Acuña (Fundación Pérez Scremini), Virginia de Vida (Lucha contra el cáncer), Gabriela Chiribao (ONG Juntas Podemos), Zulma País (ADIM), Adriana Orsi (Los Eucaliptus), Mariela Mena (Noche buena para todos, Regalando Sonrisas, Meriendas solidarias), Malena Cuenca (Red Solidaria Punta Shopping), Silvia de los Santos (14 de Febrero), Isabel de Melo (docente de expresión corporal en contextos vulnerables), Susan Griffin (Rotary), Alejandra Viera (Vida Digna), Milagros Javier (Colectivo Operación), Neva “Chola” Corbo de Rinaldi (Club de Abuelos, Coros, promotora social), Verónica Zamora (Benedetti), Dora González (El Tizón), Estrella García (Kennedy), y Belén Pérez (Resiliencia y apoyo a niños y adultos mayores).

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul