Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

MTOP recupera avenida en Vergara y colabora con el gobierno departamental

 A través de la Dirección Nacional de Vialidad, el Ministerio de Transporte intervino en la ciudad de Vergara, del departamento de Treinta y Tres, reparando y mejorando la calidad del pavimento de su avenida principal, que soporta carga pesada que traslada arroz y surte combustible en la estación de la localidad.


La rehabilitación del pavimento de la calle Joaquín Suárez entre Manuel Coronel y la ruta 91 -aproximadamente 2 km de extensión-, de la ciudad de Vergara, del departamento de Treinta y Tres, consistió en el reciclado de 20 cm del pavimento existente con cemento portland, en un ancho de 8 metros, y posteriormente la ejecución de una carpeta asfáltica de rodadura de 6 cm de espesor, e incluyó nueva señalización horizontal.

"Esta es una primera etapa de esta obra, hay otra, una segunda etapa, que ya va a venir dentro de poco, se va a estar coordinando y haciendo toda una mejora de esta zona, que va a tener un impacto muy grande con obras más grandes que van a estar inaugurándose en los próximos meses, lo que es el puente de la Charqueada y que va a estar cambiando lo que va a ser la vida de este pueblo y lo que es la producción", expresó el Director Nacional de Transporte, Hernán Ciganda.

Esta obra forma parte de un reclamo realizado por los vecinos, ya que en esta avenida circulan camiones con carga pesada, entre la estación de servicio y la arrocera, que afectan la calidad del pavimento. A esto se refirió el Alcalde de Vergara, Fidencio González, en su discurso durante el acto de inauguración: "se trata de una obra que tanto fue reclamada y no estaba al alcance del municipio o de la intendencia departamental (...) Es nuestra calle principal y se encontraba en muy mal estado. Tenemos una estación de servicio y la planta de arroz más grande del país. No podemos evitar que el tránsito pesado pase por acá para surtirse en la estación". 

Las reparaciones ejecutadas por la empresa contratista Meliter S.A., adjudicataria de la Licitación Abreviada Nº51/2021 y su ampliación, fueron realizadas entre mayo y octubre del 2022 e implicaron una inversión de 490.000 dólares. Las mismas responden a los acuerdos mantenidos entre esta cartera y los gobiernos departamentales para ejecutar obras en jurisdicción departamental, cuando éstos últimos no cuentan con recursos económicos para sustentarlas.

En la misma jornada, el Adscripto de Transporte, Sergio Valverde, quien participó del acto de inauguración en Vergara, en representación de los jerarcas del Ministerio, dialogó con vecinos de la zona de Villa Sara, respecto a algunos planteos sobre las obras de ensanche y refuerzo del puente sobre el Río Olimar, previstas en ruta 8.

La actividad en Vergara contó con la presencia también del Intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, autoridades de la Oficina de Planteamiento y Presupuesto, Rodrigo Núñez y María de Lima, autoridades locales y representantes de la empresa contratista.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul