Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Montevideo: Entregaron distinciones por carnaval más inclusivo

 La Intendencia de Montevideo, en articulación con diferentes actores sociales, promovió un carnaval más accesible para garantizar acceso de la comunidad sorda a los contenidos.


Entre las diferentes acciones realizadas, la Secretaría de Discapacidad coordinó con los medios de comunicación que transmiten el carnaval en pos de generar un mecanismo de difusión con perspectiva de derecho a la accesibilidad mediante un cambio de normativa para hacer efectivo este compromiso.

A la murga "Métele que son Pasteles", pionera en adaptar su espectáculo a la lengua de señas de Uruguay (LSU) durante la última edición, se le suman este año otros cuatro conjuntos con la misma iniciativa: "Sociedad Anónima", "Diablos Verdes", "Doña Bastarda" y "Momosapiens". Asimismo, "Momosapiens" incluyó también en su repertorio una canción interpretada en LSU por sus propios integrantes.

Los avances en materia de accesibilidad son producto del trabajo realizado desde la comuna en coordinación con el Instituto de la Comunidad Sorda del Uruguay (INCOSUR), la Escuela de Lengua de Señas Uruguaya CINDE y la Universidad de la República -específicamente con la Tecnicatura de Lengua de Señas de Uruguay (TUILSU)-, junto a estudiantes y profesionales recibidos de la carrera de intérpretes de estas instituciones, cooperativas de intérpretes y compañeros de la comunidad sorda.

Distinciones 2023
  • La infiltrada
  • Balelé 
  • Los sospechosos
  • Mi Vieja Mula
  • Los Demonios
  • La de Gogen
  • Les Nietes de Momo
  • Momolescentes
  • Sociedad Anónima 
  • Momosapiens
  • Metele que son Pasteles 
  • Diablos Verdes
  • Doña Bastarda
  • Rebeldes con Causa
  • Coordinadores de Escenarios Populares: el Tejano/Arbolito  y el Teatro de Verano de Colón (Monte de la Francesa)
  • Escenarios: Teatro de Verano de Colón y Tablado Tejano/Arbolito.
  • Comparsas: Comparsa Balele
  • Parodistas: Parodistas Momosapiens
  • Humoristas: Sociedad Anonima
  • Murgas: La Infiltrada - Momolecentes - Les Nietos de Momo - Doña Bastarda -  Metele que son Pasteles - Diablos Verdes - Los Sospechosos - Los Demonios - La de Gogen - Rebeldes con Causa - Mi Vieja Mula.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába