Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Junta Departamental de Montevideo entregará el premio Montevideanas a las políticas Margarita Percovich, Graciela Guido y Gloria Robaina

 La Junta Departamental de Montevideo distinguirá a Margarita Percovich, Graciela Guido y Gloria Robaina, dirigentes políticas de los partidos Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado, respectivamente. El acto será el 8 de marzo a la 11:00 horas en la Sala de Sesiones.


Este galardón, diseñado por la artista Roxana Direnna, constituye el premio que la Junta entrega anualmente en el marco del Día Internacional de la Mujer a mujeres de destacada trayectoria y gran aporte a la sociedad, votadas por el Pleno a partir de la selección que hace la Comisión de Equidad y Género.

La política frenteamplista Margarita Percovich es una activa defensora de los derechos de las mujeres e impulsora de la agenda legislativa con perspectiva de género en Uruguay, entre las que se encuentra el proyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva. Durante la dictadura cívico-militar trabajó en la clandestinidad para la recuperación democrática y ha sido cofundadora y dirigente de numerosas organizaciones de la izquierda. En 1971 participó de la fundación del Frente Amplio, integrando los Grupos de Acción Unificadora. Luego de la dictadura fundó el sector Vertiente Artiguista, estando a cargo de su dirección nacional. Percovich fue electa diputada en el período 1990-1995, cargo al que renunció para asumir como edila en la JDM en lo que fue el primer gobierno departamental en Montevideo del Frente Amplio, bajo la intendencia de Tabaré Vázquez. Fue renovada en dicho puesto en el período 1995-2000, asumiendo el cargo de presidenta de la Junta en los años 1991 y 1996. En 1999 volvió a ser elegida diputada y esta vez asumió su banca para el periodo 2000-2005, ejerciendo la Vicepresidencia de la Cámara de Representantes.

La política blanca Graciela Guido es militante del Partido Nacional desde su adolescencia y se destaca por su lucha continua por el bienestar y los derechos de las mujeres. Integró la Comisión sobre la condición de la mujer y en el año 1992, junto a Beatriz Argimón, Margarita Percovich, Bimba Barrera, Gloria Robaina y un centenar de mujeres, fundó la Red de Mujeres políticas del Uruguay. En el año 2007 fundó junto a un grupo de compañeras, el Centro de Estudios y Formación Josefa Oribe, siendo presidenta del mismo hasta el año 2013. A su vez, desde 2015 integra el colectivo Mujeres de Negro, y actualmente integra el Directorio del Partido Nacional y el grupo de Mujeres Nacionalistas.

La política colorada Gloria Robaina fue legisladora por el Partido Colorado durante el periodo 1995 – 2000. Es Integrante de la Comisión Interamericana de Mujeres en el Programa de Seguridad Ciudadana, y representante de Uruguay para la Comisión de Seguimiento de la Convención de Belem do Pará.

 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul