Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Intendencia de Maldonado alcanzó las 5000 castraciones en 2022 y continuará con un ambicioso calendario

 El presidente del Centro Veterinario de Maldonado, Fabián de León, destacó el arduo trabajo que se realiza en materia de Tenencia Responsable y Bienestar Animal. Además, anunció que ya se diagramó un calendario de castraciones caninas para este año 2023 que abarca a todas las localidades.
Agregó que se trabaja desde hace muchos años y, en el momento que se aprobó la Ley referida a este tema, se hizo hincapié en el control de la cantidad de los animales, sobre todo en caninos que son los que provocan los mayores inconvenientes”.

Por ese motivo, se planifica con mucha antelación la presencia de los móviles de castraciones en los distintos barrios y ciudades del departamento. El objetivo es que la población conozca la información y sepa sobre las fechas disponibles.

También explicó que en las cirugías que se realizan en los móviles de la IDM, en los cuales la administración del intendente Enrique Antía realizó una fuerte inversión, se utilizan los mismos insumos que en las clínicas privadas y se efectúan con los mismos criterios profesionales.

Agregó que los veterinarios que están trabajando, fruto de un convenio establecido entre la Intendencia de Maldonado y el Centro Veterinario de Maldonado, son colegas experimentados y tienen varios años de trabajo.

El año pasado, se alcanzaron las 5000 castraciones, de las cuales el 95 % de las operaciones fueron realizadas a perros y el restante 5 % se hicieron a gatos. De León estableció que "viendo los números que maneja el Instituto Nacional de Bienestar Animal, Maldonado está en el 10 % de lo que se castró en todo el país", remató.

Desde la IDM, el director de Higiene, Carlos Medina, suscribió la importancia de contar con castraciones gratuitas en todo el departamento y la inversión realizada para ello.

Recordó que se trata de un proyecto ambicioso que se lleva adelante desde la pasada Administración Antía cuando se hizo hincapié en una política a nivel departamental en esa dirección. Ahora se reforzaron las acciones gracias a este acuerdo con el INBA, que provee recursos económicos a las intendencias para aumentar las castraciones.

Medina hizo hincapié en que una de las novedades que permite el referido convenio consiste en identificar los animales. Por lo tanto, “la persona podrá castrar gratuitamente a su mascota y se le va a otorgar una identificación electrónica responsable”.

 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.