Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Continúan las actividades por el mes de la mujer en Punta del Este y Piriápolis

 En esta oportunidad, la Dirección General de Cultura de la IDM comparte el cronograma de eventos con entrada libre, a desarrollarse en la Sede del Municipio de Punta del Este y la Casa de la Cultura de Piriápolis.


Las instancias se encuentran en el marco de esta conmemoración.

Calendario de la Sede del Municipio de Punta del Este, ubicado en Avenida Gorlero y Calle 30.

Miércoles 15 de marzo- 19 horas- Vernissage de ”Reina de negras noches y blancos días”, por la artista plástica y ceramista, Benedicta Caserta Orona.
Sábado 18 de marzo- 19 horas- Conferencia sobre la escritora Clarice Lispector, una voz femenina vigente en la infancia, a cargo de la profesora Dinorah López de Soler.
Miércoles 23 de marzo- 19 horas-  Mujeres poetas a la salida del sol. Encuentro con la participación de Elizabeth Mullins, Carolina Pedroni, Loreley Molinelli, Cecilia Bonilla Lima y Luz del Alba López Dávila.
Jueves 24 de marzo- 18 horas- Las Mujeres y las Artes. Mujeres residentes de Maldonado comparten su experiencia donde el arte es su medio de vida.
Sábado 25 de marzo- 19 horas- Conferencia sobre la familia y rol femenino en libros ilustrados para la infancia, a cargo de la profesora Dinorah López Soler.
Miércoles 29 de marzo- 19 horas- Presentación del libro “Todo es perfecto, El Despertar” de la escritora Cecilia Bonilla Lima.
Se destaca, que el pasado 8 de marzo, en horas de la mañana se presentó la colección “Poreté N°1”, a cargo de las poetas Rocío Cardozo y Vera Vidales.                     

Y la muestra de arte “Mujeres transformando el mundo”, con la presencia de 10 escritoras de Maldonado junto a la obra de la Mujeres trasformando el mundo. Muestra de arte en ocasión del Día Internacional de la Mujer, con la presencia de 10 escritoras de Maldonado junto a la obra de Benedicta Caserta Orona.

Agenda de la Casa de la Cultura de Piriápolis en la Circunvalación Artigas y Héctor Barrios.

Viernes 10 de marzo- 18.30 horas- Express-Arte 2023. Música, canto, poesía, danza, manualidades, reciclado y belleza.
Viernes 17 de marzo- 20 horas- Actividad teatral vinculada a la mujer, dirigida por la docente María Rosa Silva.
Sábado 18 de marzo- 18.30 horas- “Mi Palabroteca”. Charla y taller a cargo de la periodista Sofía Solari. Introducción a la escritura evolutiva para crear la realidad a través de las palabras.
Del lunes 20 al viernes 14 de abril- “Petrona en Maldonado”. Muestra homenaje a la artista plástica Petrona Viera.
Viernes 24 de marzo- 18.30 horas- Presentación del libro de poesía de Enilda Pérez Moitiño.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.