Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Condenados por Hurtos a comercios de San Carlos

 Uno de ellos cumplirá una pena de seis meses en la prisión.


Próximo a la hora 14:00 del 8 de marzo, personal policial tomó conocimiento que dos masculinos habían hurtado botellas de bebidas alcohólica de un supermercado céntrico de la ciudad de San Carlos.

Obtenida la descripción de los mismos, se realizaron patrullajes en la zona, logrando la intervención de los dos hombres identificados como L.M.P.T. de 24 años y Lucas Andrés BRITOS TABEIRA de 22 años y la incautación de 2 botellas de whisky.

En base a los datos obtenidos por parte del personal del Área de Investigadores de Zona Operacional III, se supo que ambos sujetos no serian ajenos a hurtos similares en otros locales de la zona, donde ingresaban juntos y hurtaban artículos de tocador de las góndolas entre otros efectos. Quedando registrado en las filmaciones aportadas por los comerciantes.

Enterada la Fiscalía de 1er Turno de San Carlos, dispuso que ambos ingresaran en calidad de detenidos y que sean conducidos a Fiscalía para su indagatoria y posterior conducción a Sede Judicial.

Realizada la audiencia en el Juzgado de 1er Turno Penal de San Carlos, se dispuso la Condena de L.M.P.T. de 24 años, por la comisión de tres Delitos de Hurto en régimen de reiteración real, a la prueba de cuatro meses de Libertad a prueba en base a las siguientes condiciones:
1- Constituir domicilio. 2- Someterse a la vigilancia de la OSLA. 3- Presentarse dos veces a la semana en la Seccional màs cercana a su domicilio.

En tanto su cómplice, Lucas Andrés BRITOS TABEIRA de 22 años, fue condenado por la comisión de tres Delitos de Hurto en régimen de reiteración real, a la pena de Seis meses de prisión efectiva con descuento de la detención sufrida.

Antecedentes de Lucas Andrés BRITOS TABEIRA:
16/01/2020 DOS DELITOS DE HURTOS CONSUMADOS Y UN DELITO DE HURTO EN GRADO DE TENTATIVA CONCURRENTES EN RÉGIMEN DE REITERACIÓN REAL SIN PRISIÓN
19/05/2020 UN DELITO DE HURTO. CON PRISIÓN
18/01/2022 UN DELITO DE DESACATO EN CALIDAD DE AUTOR CON PRISIÓN
10/08/2022 AUTOR PENALMENTE RESPONSABLE DE UN DELITO DE DESACATO AGRAVADO. CON PRISIÓN

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul