Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

1er. Encuentro de Cuidados Comunitarios en el Municipio B

 Sábado 18 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas. El Recreo - Peatonal Sarandí 320 (casi Colón). 


En el marco del Plan de Cuidados del Municipio B, el próximo sábado 18 de marzo tendrá lugar el Primer Encuentro de Cuidados del B, una instancia para la participación y diálogo dirigida a organizaciones de la sociedad civil organizada, colectivos barriales así como vecinas y vecinos: una invitación a continuar construyendo de forma colectiva acciones y políticas que hagan foco en los cuidados. 

¿Quiénes necesitan cuidados? ¿Qué necesidades tienen? ¿Quiénes cuidan? ¿Quiénes cuidan a las personas que cuidan? ¿Dónde están ubicados los servicios de cuidados? ¿Qué tan accesibles son? ¿Cuánto y cómo se reconoce los trabajos de cuidados? ¿Cómo es la oferta de cuidados en nuestros barrios?  ¿Cómo participa el Estado, el mercado, la comunidad y las familias en dicha oferta de cuidados?  ¿Qué implica cuidar?  ¿Qué acciones se pueden promover a nivel barrial para promover el derecho al cuidado?  ¿Qué pasa con la exigibilidad y el ejercicio del derecho al cuidado en los barrios?  ¿Qué oportunidades hay para que los cuidados comunitarios sean una herramienta de fortalecimiento de la trama barrial como  forma de participación social?  ¿Qué pasa en los barrios del B?  

Estas serán algunas de las preguntas disparadoras para promover diálogo y espacio de intercambio acerca de los cuidados. Se busca generar una nueva instancia participativa de un proceso transformador y colectivo para la construcción  de un ”plan de cuidados municipal junto a los colectivos feministas, redes de cuidados, de personas mayores, de infancia y adolescencia, revalorizando la reproducción de la vida, la eco-dependencia y la corresponsabilidad como elementos centrales en el derecho a la ciudad”, en cumplimiento a los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2025. 

Agenda
9:45 a 10:00 - Acreditación 
10:00  -  Apertura   - Solana Quesada, Directora de la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo / Alcaldesa Municipio B, Silvana Pissano 
10:15 - Los cuidados en el Plan del Municipio B
10.45 a 11.45 -  Talleres de trabajo: Cuidados desde una perspectiva feminista / Corresponsabilidad y compromisos / Defensa y construcción del derecho al cuidado 
12:00 a 13:00 -  Plenaria: puesta en común y relatoría  
13:00:  Entrega de serigrafía "Cuidar nos transforma" de la campaña Mi balcón feminista 2023  
Cuidar nos transforma: arte y serigrafía 
Durante el encuentro, la artista y serigrafista Lucie Charcoset montará su taller para estampar el diseño 2023 de la campaña Mi balcón feminista: “Cuidar nos transforma”. Todas las personas que traigan y que le hagan llegar una tela o una prenda, la podrán retirar estampada al cierre del encuentro.  También se entregará como obsequio un afiche con el diseño "Cuidar nos transforma" en papel y en dos tintas. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul