Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Uruguay logró certificado sanitario para exportar carne ovina y bovina a El Salvador

 La directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería, Adriana Lupinacci, informó, en entrevista con Comunicación Presidencial, que El Salvador otorgó a Uruguay la habilitación para exportar carne bovina y ovina a ese país y adelantó que está en proceso la apertura para productos lácteos. “El objetivo es lograr la mayor amplitud de mercados para que todos los exportadores tengan distintas opciones”, afirmó.
Lupinacci detalló que los cortes ovinos y bovinos habilitados son vísceras y despojos comestibles refrigerados y congelados. Además, indicó que, al no haber un acuerdo comercial con el país centroamericano, el arancel para la carne bovina es 30%, para la ovina 15% y para vísceras 10%.

Valoró que, mediante esta autorización, se haya eliminado la restricción de El Salvador para adquirir carne proveniente de países libres de aftosa con vacunación.

“El hecho de que nos hayan habilitado 11 plantas de 25 solicitadas —las 14 restantes se encuentran en proceso— implica un impulso estratégico”, aseguró. En ese sentido, manifestó que los productos lácteos nacionales también pueden llegar a ingresar a El Salvador.

Asimismo, remarcó que otros países de América Central tomarán como referencia esta flexibilización respecto al estatus sanitario para comprar productos pecuarios y comenzarán el trámite de apertura.

China, el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, la Unión Europea, Japón, Reino Unido, Israel y el Mercosur son los principales mercados de colocación de la carne nacional. El total vendido hasta el 4 de febrero fue de 158 millones de dólares. Lupinacci subrayó que el objetivo es lograr la mayor amplitud para los exportadores nacionales.  

La entrevistada expresó que el procedimiento comenzó con una solicitud del sector privado y, tras seis meses de coordinación entre la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Carnes y las embajadas involucradas, se logró este resultado.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába