Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Unos 20 egresados del sistema penitenciario realizarán cursos de carpintería

 La Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) inició este lunes 13 talleres de carpintería para egresados del sistema penitenciario, a partir de un acuerdo con la Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU, que refaccionó el lugar y aporta el personal docente. En los últimos meses, unos 77 beneficiarios del Mides egresaron de cursos dictados por UTU, informó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema.
El objetivo del curso es generar “segundas oportunidades” para quienes recuperan la libertad. En el inicio de cursos realizada en la sede de Dinali, Lema afirmó que la sociedad en su conjunto debe contribuir para evitar reincidencias, problemas de convivencia, actos de violencia o situaciones de calle.

Asimismo, sostuvo que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) trabaja en dos grandes líneas de acción. En primer lugar, brinda herramientas, desde la Dinali, que ofrece contención y formación a quienes egresen del sistema penitenciario para su desempeño en el mercado laboral.

En segundo lugar, genera oportunidades laborales, por lo que se procura que los estudiantes puedan crear sus propios emprendimientos o incorporase a empresas. En ese sentido, Lema explicitó que el Mides suscribió convenios con instituciones públicas y privadas para que sumen egresados del sistema penitenciario a sus plantillas laborales.

Sobre este punto, adelantó que, a partir de marzo, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se iniciará un ciclo de charlas con empresas y cámaras empresariales para difundir la relevancia social de estas acciones y los beneficios económicos que reciben las firmas que se sumen.

Lema añadió que "lo importante es que se cumpla todo el círculo”, que incluye contención, herramientas y oportunidades que contribuyan para la reinserción social de estas personas.

El curso de carpintería implica una duración total de 180 horas, en las que se combinan aprendizajes teóricos con instancias prácticas. La formación se realiza en el taller de la Dinali, que se reabrió en diciembre pasado, tras haber sido refaccionado por UTU.

Por su parte, Pereyra destacó la impronta social del organismo educativo. Desde UTU, se ofrecen cursos técnicos y de oficios a poblaciones desfavorecidas para brindarles herramientas, indicó.

 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul