Ir al contenido principal

Festival internacional de artes experimentales en Montevideo

Trabajadores de la industria láctea advierten que irán a paro si Claldy baja los salarios

 La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) advirtió que en caso que CLALDY concrete el despido de 40 trabajadores y rebaja de salarios de forma unilateral, activará los mecanismos de respuesta que podrían implicar paros a nivel nacional.


En el marco de una situación compleja para los trabajadores de CLALDY, la FTIL realizó un Plenario en la ciudad de Young, en el departamento de Río Negro.

El Plenario resolvió manifestar su preocupación por el escenario que enfrentan las y los trabajadores de CLALDY, y señaló la necesidad de buscar soluciones mediante la negociación con el sindicato TUCLA.

Para la FTIL es imprescindible abordar la problemática en el contexto de la ciudad de Young, ya que la crisis en CLALDY tiene que ser considerada conjuntamente con los actores locales y nacionales como intendente departamental, Junta Departamental, bancadas de ediles, y comisiones parlamentarias de Ganadería y Legislación y Trabajo, entre otras.

Según explicaron al Portal del PIT-CNT fuentes de la FTIL, cualquier cimbronazo que implique una pérdida de puestos de trabajo masiva como la que la empresa está manejando de manera unilateral, impactaría de lleno en la sociedad y la comunidad".   

Para la FTIL, la situación que se vive en CLALDY, no difiere demasiado de lo que ha sucedido con CALCAR y COLEME.

En tanto el dirigente nacional de la FTIL, Enrique Méndez, señaló al Portal sindical que las y los trabajadores de la industria láctea no pueden ser la "variable de ajuste" para que los grandes capitales "adecuen sus ganancias", ni tampoco, hacerse cargo de los errores de la mala gestión de algunas empresas.
©Portal PITCNT.UY

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába