Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Más de 30 adolescentes y jóvenes participaron de actividad por el Día Mundial contra el Cáncer

 En el marco de esta fecha conmemorativa, que busca sensibilizar y difundir la prevención de esta enfermedad, se llevó a cabo una instancia recreativa e informativa en Parque La Loma.
De la propuesta participaron las direcciones de Salud y Políticas de Juventud; la dirección general de Desarrollo e Integración; la dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública, ASSE, Mautone, Asistencial; la Red de Atención Primaria (RAP) y la Comisión de Lucha Contra el Cáncer.

En esta instancia , la directora de Salud de la IDM, Ana Medina, indicó que “en esta jornada estamos haciendo hincapié en el cáncer de piel difundiendo la forma de prevenir esta enfermedad, a través del estilo de vida saludable, evitar el alcohol, el tabaquismo, alimentarnos bien, realizar actividad física. Es el día mundial del cáncer en general, pero en esta ocasión nos referimos al cáncer de piel porque su incidencia está aumentando mucho tanto en Uruguay como en el resto del mundo”.

En ese sentido, resaltó la importancia de cuidar la piel todos los días del año y sobre todo en el periodo de tiempo entre setiembre y marzo cuando la incidencia de los rayos es más fuerte. “Como estos rayos producen un daño acumulativo es muy importante desde edades muy tempranas tomar todas las prevenciones”, señaló.

Por su parte, Johana Cervetti, directora de Políticas de Juventud explicó que se eligió a los adolescentes y jóvenes que asiduamente forman parte de las actividades “además, se sumó el Hogar Navegantes de INAU. El objetivo fue hablar de prevención, se trabajó en lo educativo a través de tres áreas vinculadas a la alimentación, la educación física y la exposición al sol, mediante una dinámica de juego y una jornada recreativa”.

Virginia de Vida, integrante de la Comisión de Lucha Contra el Cáncer, explicó que la idea fue promover los estilos de vida saludables por medio de una propuesta interactiva, lúdica e informativa. También recordó que se toma en cuenta la campaña de la Comisión a nivel de todo el país sobre el cáncer de piel denominada "Expuestos”, iniciativa lanzada este verano. 

Por último, destacó el interés de los participantes de la jornada, “están ávidos de seguir informándose y saber que pueden hacer en su vida cotidiana para incorporar hábitos saludables". En ese sentido, sostuvo "cuanto más temprano lo hagan, más naturalmente lo van a tomar y esa es la idea, jugar pero informarse que es lo que nos importa a nosotros”.

La convocatoria reunió a chicos de entre 12 a 18 años quienes participaron de la propuesta basada en tres estaciones saludables.   

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul