Ir al contenido principal

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

Inauguraron una importante obra sobre Márquez Castro desde Av. Giannattasio hasta la Ruta Interbalnearia

 El Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, inauguró obras sobre la calle Márquez Castro desde Av. Giannattasio hasta la Ruta Interbalnearia. 
El jefe departamental dijo que ya van más de 100 millones de dólares invertidos en Ciudad de la Costa. “Es la devolución a la ciudadanía de lo que aporta con sus tributos (...) Cada dólar, cada peso que ponemos en infraestructura es mano de obra y mejoras también hace que otras inversiones vengan, es dinamizar la economía y también lo hacemos con esa intención”, sostuvo.

Orsi puso como ejemplo la finalización de las obras de UPM2, lo que va a significar un cambio en lo que es el rubro de la construcción, por eso considera necesario, tanto a nivel departamental como nacional, que haya obras de infraestructura.

El Intendente destacó que en los 30 municipios se lograron ejecutar los planes operativos, algo que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) hace un seguimiento a través del Congreso de Intendentes: “Supone que los municipios saben bien lo que están haciendo, direccionan bien los recursos y funciona la articulación entre lo local y lo departamental. Se hacen bien los deberes y eso implica que se genera confianza, significa que hubo mucho trabajo porque esas ejecuciones implican acciones concretas en el territorio. Esto va generando una memoria de trabajo que implica que los que vienen los años que vienen ya tienen la máquina andado”.

En tanto, la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, comentó que la obra era algo muy esperado por los y las vecinas. “Nos llevó muchas reuniones con las familias involucradas, con las direcciones involucradas (...) realmente ha sido un trabajo conjunto”. Misirián dijo que va a abarcar dos aspectos muy importantes uno es la seguridad y la tranquilidad de poder transitar por la vereda (...) para nosotros hoy es un día de logros”, resaltó.

Sobre la obra

La Ingeniera Laura Morales, encargada de la Unidad de Gestión de Macroproyectos de Ciudad de la Costa, especificó que se trata de una obra de una inversión de 46 millones de pesos. “Esta avenida ya tenía un asfalto pero estaba bastante deteriorado por lo que se decidió una intervención junto a la Dirección Nacional de Tránsito y la Dirección General de Obras, por la que se trató de aportar un diseño que diera seguridad y comodidad”, informó.

Como complemento a esta obra, se hicieron cambios en algunas paradas de ómnibus y, como había poco espacio, se realizó un entubado en las cunetas donde hay paradas, dejando un espacio de entre 8 y 10 metros para que la gente pueda descender y subir con seguridad al transporte público. Además, se hizo una vereda en toda la Avenida del lado este.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic