Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

El Banco Mundial anuncia que inicialmente destinará USD 1780 millones para los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Turquía tras los desastres causados por los terremotos

 El Banco Mundial anunció hoy que proporcionará asistencia por valor de USD 1780 millones para contribuir a los esfuerzos de alivio y recuperación tras los devastadores terremotos y réplicas en Türkiye, que ya han ocasionado enormes pérdidas de vidas, lesiones y daños muy importantes en la zona sudoriental del país y sus alrededores.

Imagen de Alirıza ÇETİNTÜRK en Pixabay

Asimismo, ha comenzado a realizar una rápida evaluación de los daños para estimar la magnitud del desastre e identificar las áreas donde el apoyo a la recuperación y reconstrucción reviste prioridad, basándose en su amplia experiencia en materia de gestión del riesgo de desastres en todo el mundo.

“En nombre del Grupo Banco Mundial, deseamos expresar a los habitantes de Türkiye y Siria nuestras más profundas condolencias por las enormes pérdidas que han sufrido como resultado de los devastadores terremotos”, afirmó David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial. “Además de proporcionar asistencia inmediata, estamos realizando una rápida evaluación de las grandes y urgentes necesidades sobre el terreno, que nos permitirá identificar las áreas prioritarias para la recuperación y reconstrucción del país a fin de preparar operaciones para respaldar esas necesidades”.

La asistencia inmediata de USD 780 millones se proporciona a través de los componentes contingentes de respuesta ante emergencias (CCRE) de dos proyectos existentes en Türkiye: el Proyecto de Reconstrucción de Emergencia tras Terremotos, Inundaciones e Incendios Forestales en Türkiye (i) y el Proyecto de Ciudades Resilientes al Clima y los Desastres (i). Los CCRE permiten que los países receptores puedan acceder rápidamente a los fondos de los proyectos para respuestas de emergencia, como es necesario hoy en Türkiye. La asistencia se utilizará para reconstruir infraestructura básica a nivel municipal.

Además, se están preparando operaciones por USD 1000 millones adicionales para respaldar a las personas afectadas mientras el Banco Mundial proporciona apoyo inmediato para la recuperación y reconstrucción tras esta catástrofe.

“Las necesidades inmediatas y futuras de Türkiye son inmensas y abarcan todo el espectro, desde el alivio hasta la reconstrucción”, afirmó Humberto López, director de las operaciones del Banco Mundial en Türkiye.

El Banco Mundial en Türkiye

La asociación, profunda y productiva, entre el Banco Mundial y Türkiye se remonta a 1950. En los últimos años, el Banco se ha convertido en uno de los principales asociados en las áreas de gestión del riesgo de desastres, desarrollo urbano y eficiencia energética en el país. El Banco ha ejecutado varios proyectos, entre ellos el Proyecto de Mitigación del Riesgo Sísmico y Preparación ante Emergencias en Estambul; el Proyecto de Escuelas Seguras financiado por el Fondo para los Refugiados en Türkiye, y el Proyecto de Gestión del Riesgo de Desastres en las Escuelas. Los proyectos en ejecución incluyen el Proyecto de Resiliencia a los Sismos y Eficiencia Energética en los Edificios Públicos, cuyo objetivo es mejorar dicha resiliencia y eficiencia. En la actualidad, el programa del Banco Mundial en Türkiye consta de 30 operaciones de financiamiento activas, por valor de USD 9000 millones.

El Banco Mundial y la gestión del riesgo de desastres

Los desastres perjudican en mayor medida a los sectores pobres y vulnerables. Durante los últimos 10 años, el Banco Mundial se ha convertido en el líder mundial en materia de gestión del riesgo de desastres, y ha brindado apoyo a los países clientes para evaluar la exposición a peligros y para abordar los riesgos de desastres. La incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la planificación del desarrollo puede revertir la actual tendencia al aumento de los desastres, tanto los naturales como los causados por el hombre. Además, cuando la recuperación es más sólida, más rápida y más inclusiva después de un desastre, los países pueden reducir en hasta un 31 % el impacto en los medios de subsistencia y el bienestar de sus habitantes.
© 2023 Grupo Banco Mundial. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába