Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Continúa la campaña “Tu ayuda es útil” en la explanada de la Intendencia de Montevideo

Hasta el 3 de marzo el punto de acopio de la campaña “Tu ayuda es útil” funciona en la explanada del edificio sede comunal (Av. 18 de Julio 1360), en el horario de 10:00 a 16:00.


“Tu ayuda es útil” es el nombre de la campaña puesta en marcha por el Movimiento Scout del Uruguay (MSU) en 2021 y 2022, cuyo objetivo es recolectar donaciones de útiles escolares para niñas, niños y adolescentes.

El 17 de febrero la intendenta Carolina Cosse anunció el inicio de una nueva edición de la propuesta, a desarrollarse a partir del trabajo coordinado entre el MSU y la Intendencia, junto con el apoyo de Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu).

El primer punto de acopio fue el teatro de Verano (Rambla Wilson s/n esq. Andrés Cachón). Allí funcionó el puesto de recepción de donaciones hasta el 24 de febrero. En el lugar trabajaron miembros del MSU. 

Juan Ignacio, integrante del movimiento, aseguró que esta "fue una etapa muy buena". Según afirma, llegaron útiles en excelentes condiciones, la mayoría nuevos, lo que habla del compromiso por parte de la ciudadanía.

"El volumen aún lo estamos midiendo, pero le estamos poniendo mucha fe a la semana en la explanada”, agregó.

Este lunes 27 de febrero, el punto comenzó a funcionar en la explanada del edificio sede de la Intendencia (Av. 18 de Julio 1360). 

La directora del Departamento de Desarrollo Social, Mercedes Clara, estuvo presente en el lugar en horas del mediodía y también evaluó positivamente las instancias en el teatro: "Estamos muy contentos, toda la primera semana fue una experiencia más que positiva, muy intensa”.

Este año se espera armar kits suficientes para alcanzar, al menos, a mil niñas, niños y adolescentes; y abastecer al menos a 50 iniciativas barriales en las que se desarrollan acciones de apoyo escolar y liceal en articulación con la Intendencia de Montevideo y el MSU.

Quienes deseen colaborar con la campaña pueden hacerlo antes del 3 de marzo concurriendo con su aporte a la explanada, en el horario de 10.00 a 16.00.

La distribución a niñas, niños y adolescentes de lo recolectado será realizada a través de organizaciones de la sociedad civil en territorio.

¿QUÉ PUEDO DONAR?
  • Útiles escolares
  • Túnicas
  • Mochilas
Se solicita que todas las donaciones sean nuevas o estén en buen estado.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.