Ir al contenido principal

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

Comisión Organizadora de la Patria Gaucha destacó que viene a “buen ritmo” la venta de entradas

 Los integrantes de la Comisión Organizadora, Marcelo Crespi, y Victoria Ezquerra, brindaron una conferencia de prensa en la que se dieron detalles de la modalidad de venta de entradas para la 36ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha. También resaltaron la adhesión y la expectativa generada, lo cual se ve reflejado en la venta de entradas que ya alcanzó las 2000.


Este tradicional evento tendrá lugar del 6 al 12 de marzo en la Laguna de las Lavanderas. Para esta edición se implementó un nuevo método de venta de entradas anticipadas que se encuentra habilitado desde la semana pasada con importantes descuentos.

La modalidad de compra se puede consultar en las redes sociales o en la página web https://www.patriagaucha.com.uy/ donde se detallan los pasos mediante un instructivo.

Ezquerra hizo hincapié en que “ya se vendió gran parte del cupo de entradas anticipadas”. Además, sostuvo que se pueden adquirir para el ruedo o el predio (por separado) y los valores varían de acuerdo al día. Por otra parte, recordó que hasta el día martes 7 de marzo el ingreso es libre y gratuito, mientras que a partir del miércoles 8 de marzo y hasta el domingo 12 inclusive, se deberá abonar el costo establecido para cada una de las jornadas.

PRECIOS

ENTRADA GENERAL PREDIO

Anticipadas con descuento

Primera tanda:

Miércoles 8 – $ 300

Jueves 9 – $ 300

Viernes 10 – $ 500

Sábado 11 – $ 500

Domingo 12 –  $ 250

Abono – $ 1.800 (miércoles 8 al domingo 12)

BENEFICIOS DE COMPRA ANTICIPADA WEB

Precio con descuento en la compra hasta agotar stock.
La persona se asegura su lugar y no corre riesgo de quedar sin ingresar en el caso de que se agoten las entradas.
Evita realizar colas en boleterías de la fiesta para su compra presencial.
Acceso preferencial exclusivo.
Promociones entradas general al predio y abono

Banco República
  • 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.
  • 20% de reintegro con eBrou (Transferencia Bancaria).
  • Tarjeta de Débito Maestro (con logo MasterCard) no participa de la promoción como Tarjeta de Débito. Para acceder a la promoción de descuento debe contar con usuario web y llave digital habilitados por eBrou y realizar su compra mediante Transferencia Bancaria.
Banco Santander
  • 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.
  • 20% de reintegro con Transferencia Bancaria.
Los reintegros de la promoción serán realizados directamente por los bancos República y Santander directamente en las cuentas de cada usuario acreditando el importe correspondiente al descuento en cada cuenta.

Otros bancos
  • También se puede comprar mediante transferencias bancarias a través de cuentas de los bancos BANDES y BBVA pero sin promociones ni descuentos.

ENTRADAS RUEDO

Se debe comprar aparte de la entrada general predio para acceder a la fiesta. Las promociones de Banco República y Banco Santander NO APLICAN A ENTRADAS RUEDO.
  • Viernes 10 – $ 200 (Precio único para todos los sectores)
  • Sábado 11 y domingo 12 – SIN NUMERAR $ 350 (Sectores C y D) – NUMERADA $ 400 (Sectores A y B)
  • Menores de hasta 12 años cumplidos inclusive ingresan gratis acompañados de un adulto presentando Cédula de Identidad en portería.
En esta ocasión, la Fiesta de la Patria Gaucha beneficiará al Hogar de Ancianos mediante un ticket a voluntad de cada persona que se puede adquirir en el ingreso al predio.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic