Ir al contenido principal

Agendan para las próximas castraciones en La Capuera y Piriápolis

Charla informativa y de sensibilización sobre influenza aviar en la Junta Departamental de Montevideo

 La Junta Departamental de Montevideo realizará una charla informativa y de sensibilización sobre el fenómeno de brote de Influenza Aviar H5 en nuestro país, este miércoles 1 de marzo a las 17:00 horas en la Sala de Sesiones del Organismo.


El pasado 14 de febrero el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la emergencia sanitaria en todo el Uruguay ante la presencia de casos de influenza aviar en territorio nacional. La Junta sigue con preocupación la expansión de esta enfermedad infecciosa viral en el cono sur, y busca promover la información, sensibilización y aprehensión de medidas preventivas.

Las exposiciones estarán a cargo de:
  • Dra. Virginia Russi. Veterinaria de la División Sanidad Animal – MGAP.
  • Dra. María Laura Bertalmio. Veterinaria de la División Sanidad Animal – MGAP.
  • Representante técnico del Sistema Departamental de Zoológicos de la Intendencia de Montevideo.
 
Las barras de la sala estarán habilitadas para público en general.

Sobre el Virus

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas de esta enfermedad infecciosa viral en humanos son los relacionados con una infección leve en las vías respiratorias, tales como fiebre, tos, dificultad para respirar y shock. Pero el padecimiento de gripe aviar en personas también puede derivar en una neumonía grave e incluso causar la muerte.

Al día de la fecha, la principal medida de prevención que hay que tomar es la de no entrar en contacto directo con ningún ave muerta y en caso de encontrar alguna, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP mediante correo dirigido a avesnotificaciones@mgap.gub.uy 

Cabe destacar que el consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic