Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Casi 10 millones de pesos en pases libres para personas con discapacidad y otras afecciones

 Con acento en seguir construyendo un Maldonado Solidario, la administración del intendente Enrique Antía abonará a las empresas de transporte colectivo esta cifra por concepto del otorgamiento de pases libres. Tendrá vigencia el 1 de enero de 2023.
Dichos pases se otorgan para personas con discapacidad permanente o transitoria, por parte de la administración, así como su acompañante cuando corresponda.

Del mismo modo, desde el anterior período del jefe comunal se otorgan también pases libres a portadores de patologías o disfunciones especiales en determinadas condiciones.

Se suma este año además el otorgamiento de estos pases a personas con afecciones que, a entender por parte del Ejecutivo Departamental requieran desplazamiento. En ese sentido, quedarán amparadas las personas que necesiten hemodiálisis así como también quedan contempladas aquellas que sean portadoras de VIH.

Para el otorgamiento de dichos pases deberán presentar la documentación que así se requiera ante la Dirección de Políticas Inclusivas. Cabe señalar que se deberá cumplir con determinados requisitos mediante un formulario oficial y evaluación técnica.

A quien le corresponda dicho beneficio deberá informarse en la dirección de Políticas Inclusivas, cuya oficina se encuentra ubicada en el Campus de Maldonado.

La cifra otorgada por el intendente para este 2023 es de $9.260.000, superior a la otorgada en 2022 cuando era de $7.207.000.

El director general de Tránsito y Transporte de la IDM, Juan Pígola, hizo hincapié en el aumento de subsidios, dijo que "es una forma de estar presentes con los más necesitados". Agregó que desde el año 2015 se trabaja en esta línea apuntando a los más vulnerables.

Asimismo, destacó la inversión y el incremento de los subsidios a estudiantes, jubilados y pensionistas, y ahora se incluye a este sector de la población, a través de acciones conjuntas con la Dirección de Políticas Inclusivas de la intendencia.

 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába