Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

25 caballos fueron realojados en nuevos hogares

 En el marco del programa de reconversión laboral de clasificadoras/es de residuos sólidos urbanos de Montevideo, se dieron en adopción 25 equinos utilizados para la recolección.


El viernes 17 de febrero a la hora 10:00, en el parque 7 Hectáreas (Eduardo da Costa y Ucrania, Cerro) se llevó a cabo la firma y adopción formal de 25 caballos utilizados para labores de recolección urbana.

Participaron de la actividad la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el alcalde del municipio A, Juan Carlos Plachot; el prosecretario general, Daniel González; la directora de Desarrollo Social, Mercedes Clara; la directora de Políticas Sociales, Tamara Paseyro; el director de la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social, Gabriel Chevallier; clasificadoras/es y familias adoptantes. 

Durante la jornada se entregaron los 25 equinos, carros y arreos, por parte de las y los clasificadores, en cumplimiento de los contratos de permuta celebrados por el programa de reconversión laboral. 

En esta edición, la Unidad de Bienestar Animal de la comuna ha trabajado en forma conjunta con la cooperativa Libera y su campaña Basta de TAS. 

Los equinos fueron dados en adopción responsable, siendo trasladados por sus nuevos propietarios, quienes se comprometen a no utilizarlos para ningún fin.

Los animales están debidamente identificados con chip y con tratamiento sanitario (vacunados y desparasitados).

AVANZANDO POR UNA MONTEVIDEO MÁS VERDE

A las y los clasificadores se les entrega el vehículo motorizado y dan en adopción los caballos que utilizaban. Por su parte, las y los adoptantes se comprometen a cuidarlos y no asignarles más tareas que pastar y descansar. 

Los motocarros comenzaron a otorgarse en diciembre del año 2020 como parte del programa de reconversión laboral de clasificadoras/es de residuos sólidos urbanos, a quienes brinda la oportunidad de acceder al trabajo formal como monotributistas. 

Este medio de transporte, dedicado a facilitar el desarrollo de las tareas vinculadas a la limpieza de la ciudad, funciona como sustituto de los carros tirados por caballos y elimina la necesidad de utilizarlos.

Previamente, a través del Centro de Educación Vial (Cevi) del Departamento de Movilidad de la Intendencia, se capacitó en manejo de vehículos a estas trabajadoras y trabajadores.

La capacitación permite que las y los clasificadores sean capaces de hacerlo de forma correcta y segura, tanto para quienes conducen como para las y los peatones y otros vehículos que circulen por la vía pública.

Con su nuevo medio de transporte, las y los clasificadores desarrollan las siguientes tareas:
  • Levante de voluminosos, poda y escombros, mediante agenda por el teléfono 1950 3000 o a través del Buzón Ciudadano.
  • Limpieza de entorno de contenedores mediante recorrido y detección de residuos en vía pública y contenedores.
  • Atención a reclamos por residuos fuera del contenedor recibidos por el whatsapp "Montevideo más verde" (línea 092 250 260).
  • Recolección de materiales reciclables dispuestos en bolsones y traslado a las plantas de clasificación.
  • Recolección domiciliaria manual en barrios de Montevideo.
  • Apoyo al Plan Laboral ABC en la recolección de lo producido y traslado de herramientas.
  • La Intendencia hace entrega del vehículo en garantía y con una cobertura de seguro por un año. Luego cada conductor/a asume los costos de mantenimiento.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul