Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Segundo período de inscripción para los cursos en la Casa de la Cultura de San José

El próximo miércoles 1 de febrero comenzará el segundo período de inscripción para los cursos que la Intendencia de San José brinda en la Casa de la Cultura.


La oferta educativa es la siguiente:
  • Ballet clásico para niños de 8 a 11 años cumplidos hasta el 30 de abril inclusive. La prueba de admisión será el 4 de marzo, a las 10:00 horas.
  • Danzas folclóricas. División Niños de 9 años (cumplidos en el correr de 2023) hasta 13 años y Mayores de 14 a 35 años cumplidos al 31 de mayo inclusive. Los alumnos que cursaron dos o más años en la Escuela de niños o cursos descentralizados podrán ingresar a primer año de Mayores, cumpliendo los 13 años al 31 de mayo.
  • También se dicta taller para Adultos (mayores de 18 años) y Taller de Danzas Inclusivas para personas con o sin discapacidad, sin límite de edad.
  • Danzas españolas, a partir de los 6 años cumplidos hasta el 30 de abril inclusive en adelante, sin límite de edad.
  • Arte escénico, de 16 a 50 años (más de 50 condicional). La prueba de admisión se cumplirá los días 6 y 7 de marzo (solo un día de prueba por persona).
  • Arte escénico para niños y adolescentes, de 8 a 15 años.
  • Coro Departamental Infantil y Juvenil. Se requiere como mínimo cumplir 7 años en el correr de 2023, hasta 15 años. La prueba de ingreso será sobre canto y ritmo y se cumplirá el viernes 3 de marzo, a las 17:30 horas. Los aspirantes deben llevar preparada una canción.
  • Coro Mayor, a partir de los 16 años (cupos limitados). La prueba de admisión será el viernes 3 de marzo, a las 20:00 horas.
  • Tango de salón para niños y niñas de 9 a 14 años. Jóvenes y adultos de 15 años en adelante, sin límite de edad.
  • Artes plásticas: de 8 años en adelante, sin límite de edad.
  • Danza e idioma vasco: de 6 años en adelante, sin límite de edad.
  • Conservatorio Departamental de Música (guitarra, piano, solfeo y violín) para chicos de 8 a 15 años.
Las inscripciones para los cursos se realizan hasta el martes 28 de febrero en la Casa de la Cultura, Ituzaingó 633, en San José de Mayo, en el horario de 09:00 a 15:00, presentando cédula de identidad y fotocopia de la misma. Los interesados en acceder a información complementaria pueden llamar al 4342 2104 o 4342 9000, interno 1900.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul