Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Montevideo: Cerrito de la Victoria se luce en el Carnaval

 La agrupación “Imperatriz” ganó el Desfile de Escuelas de Samba; “Barrio Cerrito” fue tercera.


El viernes 20 de enero se desarrolló el Desfile de Escuelas de Samba sobre la Av. 18 de Julio, evento que junto al Desfile inaugural del Carnaval, sirvió como puntapié inicial de la fiesta más grande de la cultura uruguaya.

La instancia contó con la participación de 10 agrupaciones; sin embargo, la escuela procedente del Cerrito de la Victoria, “Imperatriz”, fue la más destacada del espectáculo al quedarse con el primer lugar, luego de sumar 598,2 puntos.

Al mismo tiempo, el grupo que realiza sus ensayos en la Plaza de Deportes N.º 4 (León Pérez esq. Francisco Romero) obtuvo las menciones especiales en las categorías porta estandarte, grupo de passistas, batería (compartido) y carros alegóricos (compartido).

Cabe recordar que “Imperatriz” ganó su octavo Desfile de Escuelas de Samba, luego de haber ganado en las ediciones 2009, 2012, 2013, 2015, 2017, 2018 y 2020.

Gabriela Galarza, integrante desde 1999 de “Imperatriz”, año de su fundación, mantuvo una conversación con la Unidad de Comunicación del gobierno municipal. En esa instancia, Galarza comentó que "desfilar por la Av. 18 de Julio es una experiencia fantástica, pues la adrenalina allí vivida no tiene precio."

Respecto a sus inicios en la escuela de samba expresó que dio de forma espontánea, pues los ensayos de la agrupación coincidían con su visita a la Plaza de Deportes N.º 4, donde la gente presente era invitada a participar.

Por otra parte, Galarza entiende que para desfilar en eventos de esta magnitud "no se necesita tener cualidades", sino que "la persona debe disfrutar y gustarle el carnaval, además de hacerlo sin obligación". Al final, sostuvo que "Imperatriz es una gran familia, donde todos nos ayudamos y hacemos las cosas de corazón."

Otro grupo de nuestro territorio que se destacó en esta festividad fue “Barrio Cerrito”, procedente de la Plaza del Ombú (Av. Gral. San Martín esq. Bruno Méndez) y ganador del desfile de 2022. Su performance le permitió posicionarse en el tercer puesto con 580,9 puntos, además de lograr las menciones especiales en reina de batería, fantasía, batería (compartido), comisión de frente, carros alegóricos (compartido) y samba de enredo.

Desde el Municipio D saludamos y felicitamos a ambas escuelas por sus actuaciones, cuyos despliegues no solo dejan en alto al Cerrito de la Victoria, sino que escriben el nombre del barrio en la rica historia del carnaval uruguayo.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul