Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Intendencia de Maldonado abrió convocatoria a Becas Deportivas 2023

 La Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección General de Deporte, Juventud y Eventos, convoca a todos los interesados en participar del Programa de Becas Deportivas que el gobierno departamental ofrece cada año.


Las solicitudes serán analizadas por una Comisión creada por la referida área de la IDM, con la finalidad de recomendar a qué deportistas se le otorgarán las becas y bajo qué condiciones.

Los beneficios podrán ser los siguientes:

Alojamiento y alimentación.
Sólo alimentación.
 
Las solicitudes deberán ser entregadas en la Dirección General de Deportes, Juventud y Eventos en el período comprendido entre el 25 de enero y el 17 de febrero, de 8 a 14 horas.

Los resultados serán publicados el 24 de febrero y los deportistas seleccionados podrán usufructuar la beca a partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2023, siempre y cuando cumplan con las normativas establecidas en el reglamento del programa.

Instructivo para la solicitud

Para efectuar la inscripción el entrenador interesado deberá presentar:

1- Documento de solicitud en el que se exprese la información que se detalla a continuación:

Datos personales del deportista: nombre completo, dirección de domicilio, número de teléfono, deporte que practica, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad.

Beneficios a los que aspira.

Alojamiento y alimentación.

Sólo alimentación.

Logros deportivos alcanzados durante el periodo 2021 - 22.

Objetivos de la preparación del deportista a corto y mediano plazo.

Plan gráfico y escrito del entrenamiento para la temporada 2023.

Expectativas de rendimiento con indicadores de logros.

Pronósticos en las competencias que aspira participar.

En caso de ser estudiante, estudios que cursó en el año 2022 (anexar copia de Certificado de Estudios vigente con calificaciones obtenidas).

Firma y aclaración de firma del entrenador responsable.

Número de cédula del entrenador y número de celular.

Fotocopia del título del entrenador.

2- Fotocopia de Cédula de Identidad y Ficha Médica o Control de Salud del deportista.

3- En caso de menores de edad, documento emitido por la madre, padre o tutor (a), refiriendo su consentimiento de participación en el programa de preparación deportiva.

4- En caso de mayores de edad: Credencial Cívica, Certificado de Buena Conducta y certificado de no inscripción en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales.

Los datos deportivos deberán tener cierta relevancia, estableciéndose un orden jerárquico en los méritos:

1- Participación a nivel Mundial y/o Juegos Olímpicos.

2- Participación a nivel Panamericano.

3- Participación a nivel Sudamericano.

4- Récords Nacionales y/o logros deportivos a escala nacional.

5- Participación en eventos a escala Nacional en Deporte Federado.

El proceso de selección será realizado por la Comisión correspondiente, la cual analizará la información recibida sobre los deportistas para los que se solicitan las becas, estableciendo un orden de prelación.

Requisitos personales de los aspirantes a las becas:

Tener una edad mínima de 16 años, cumplidos al momento de ingresar al Programa de Asistencia para Deportistas Becarios (PADEBE).

Tener resultados deportivos relevantes en la disciplina deportiva por la que se solicita la beca.

En caso de que el aspirante a la beca sea menor de edad, se analizará el fundamento técnico de la solicitud en relación a las potencialidades a mediano y largo plazo, así como las condiciones socioeconómicas planteadas por sus padres o tutores y su rendimiento académico.

En el caso de los mayores de edad se tendrá en cuenta en primera instancia el nivel de rendimiento deportivo actual y las perspectivas a corto y mediano plazo.

Realizar los exámenes médicos y toxicológicos que determine la Dirección General de Deportes, Juventud y Eventos.

Firma por el deportista y el entrenador de documento de compromiso de aceptación de objetivos deportivos y educativos del Programa de Asistencia de Deportistas Becarios.

Toda la información solicitada será entregada en un sobre cerrado, con las certificaciones actualizadas, fotocopias, sellos y firmas correspondientes.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul