Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Ciudad Vieja acogió Llamadas por los 300 años de Montevideo

 El martes 24 de enero hubo desfile de llamadas en Ciudad Vieja, organizado por la Sub Comisión de Carnaval del Concejo Vecinal 1 y con el apoyo del Municipio B.


Con gran convocatoria de público, se realizó un colorido y emotivo desfile en el marco de los 300 años de la fundación de la ciudad de Montevideo. Fue un homenajea - en clave barrial y comunitaria -  al candombe como expresión musical, reconociendo la incidencia de los tambores y de la comunidad africana en el carnaval y en la cultura popular uruguaya.

Participaron siete comparsas de los barrios del territorio del Municipio B. Los vecinas y vecinos de todas las edades acompañaron y disfrutaron el repiquetear del candombe de la mano de C1080, L.C.V, Candombe Aduana, Son del Barrio Sur, Mundo Afro y La Dominguera.

La actividad fue organizada por la Sub Comisión de Carnaval del Concejo Vecinal 1 y con el apoyo del Municipio B.

Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes

La Sub Comisión de Carnaval del Concejo Vecinal 1 enmarcó esta actividad en la conmemoración del 24 de enero, Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, adoptado por la UNESCO, en su 40ª sesión de la Conferencia General de 2019. Esta fecha coincide con la adopción de la Carta para el Renacimiento Cultural de África, firmada en 2006 por las y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.  Según la UNESCO, a través de esta efeméride se busca "celebrar las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz. Por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio común de la humanidad, la promoción de la cultura africana y de los afrodescendiente es crucial para el desarrollo del continente y para la humanidad en su conjunto". 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.