Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Rocha realizó su lanzamiento de temporada de verano

 Con la presencia del ministro de Turismo, se realizó, este viernes 9, el lanzamiento de la temporada estival en Punta del Diablo, departamento de Rocha. En la ocasión, Tabaré Viera resaltó que las fortalezas de Uruguay en infraestructura y calidad de servicios permiten una oferta turística atractiva y competitiva con la región. Además, destacó los beneficios fiscales vigentes tanto para turistas nacionales como extranjeros.
El lanzamiento se realizó en la playa El Rivero del balneario Punta del Diablo, con la presencia, además de Viera, del director nacional de Turismo, Roque Baudean; el intendente, Alejo Umpiérrez; el director departamental de Turismo, Federico Zerbino, y la presidenta de la Cámara Rochense de Turismo, Delvair Amarilla, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

En su oratoria, Viera sostuvo que se prevé una muy buena temporada estival, según las primeras informaciones que le han comunicado las cámaras, los operadores turísticos y los datos sobre reservas realizadas hasta la fecha. Además, resaltó que será la primera temporada tras la pandemia sin ningún tipo de restricciones, por lo que espera mayor ingreso de turistas extranjeros.

Agregó que la cartera estatal trabaja en la diversificación y desestacionalización de la oferta y que durante el año se promocionó al país en ferias, rondas de negocios y talleres internacionales.

También repasó los beneficios fiscales vigentes para turistas no residentes, como impuesto al valor agregado (IVA) cero en hoteles, alojamientos, servicios gastronómicos y arrendamientos de vehículos sin chofer, devolución del 10,5% del precio del arrendamiento de inmuebles, descuento del 30% en combustible (naftas) para pago con tarjeta de crédito o débito, y régimen tax free. Agregó que en estos días quedará promulgada la ley que habilita exoneración del IVA en hoteles para uruguayos residentes hasta el 28 de febrero de 2023, con el fin de potenciar el turismo interno.  

El jerarca recordó otro de beneficios para turistas extranjeros es el Pase Turista, mecanismo que permite a quienes llegan a Uruguay registrar los datos de su vehículo en sus países de origen para luego transitar por los peajes nacionales sin demoras y con un beneficio en el valor. La iniciativa comprende la lectura de la matrícula del visitante a través del dispositivo conocido como TAG y el pago de los peajes mediante redes de cobranza de todo el país.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul