Ir al contenido principal

Canelones: Cambio en el sistema de recolección de residuos en Rincón del Pinar

Navidad en la Peatonal Sarandí: el Municipio de Maldonado lanza el concurso de vidrieras navideñas

 A partir del domingo 18, los vecinos y visitantes podrán recorrer la peatonal Sarandí del centro de la capital departamental para fundirse en el espíritu festivo del mes de diciembre.


Los comerciantes instalados sobre la calle peatonal pueden participar en el concurso de vidrieras navideñas hasta el 13 de diciembre solicitando las bases mediante el correo electrónico prensamunicipiomaldonado@maldonado.gub.uy  

Esta propuesta tiene por finalidad: promover el desarrollo comercial del centro de la ciudad, además de fomentar la creatividad, la participación y el disfrute de los vecinos. Se contará con dos instancias diferenciadas: por un lado, será la comercial en la cual las empresas que decidan participar deberán decorar sus vidrieras desde este 15 de diciembre.

Las iniciativas serán evaluadas por un tribunal que recorrerá la peatonal entre el 15 y el 26 de diciembre; las vidrieras seleccionadas obtendrán premios en efectivo que variarán entre 5000 y 20 mil pesos.

Por otro lado, se informa que el público tendrá también su oportunidad de participar en la elección a través de las redes sociales del Municipio. A tales efectos, el día 16 de diciembre se habilitará un posteo en Facebook para que cada vecino o visitante pueda optar por su “vidriera favorita” y lo haga saber. Se sortearán dos premios entre los participantes en la votación en la red social Facebook del Municipio y consistirán en estadías para dos personas en Hotel del Lago y en Solanas Resort -empresas turísticas de esta jurisdicción que se suman a la iniciativa con su apoyo-. 

Además, al igual que se hizo durante el año pasado, el Municipio decorará la plaza San Fernando y realizará otras actividades de apoyo social.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába