Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Más de 182 mil usuarios se dieron de alta en el Registro Nacional No Llame

 Al 30 de noviembre hay 182.681 números registrados, 116 empresas consultaron el registro y se recibieron 1.463 denuncias.


Evolución de los datos del Registro Nacional "No llame"
MesCant. de números activos en el registroCant. de empresas que consultaron el registroCant. de denuncias
MesAcumuladasMesAcumuladas
noviembre-22         6.595           182.681                            116                 195                 1.463  
octubre-22       10.638           176.086                            111                 172                 1.268  
septiembre-22       11.083           165.448                            106                 218                 1.096  
agosto-22       11.543           154.365                              99                 192                     878  
julio-22       12.216           142.822                              85                 237                     686  
junio-22       35.415           130.606                              75                 425                     449  
mayo-22       95.191             95.191                              30                   24                       24  
El Registro Nacional No Llame es el Registro de los números telefónicos (fijos y móviles) de los titulares o usuarios que no desean ser contactados por medio de servicios de telecomunicaciones, como ser telefonía, SMS, aplicaciones móviles o plataformas tecnológicas, por publicidad, ofertas o regalos de bienes o servicios.

El alta o la baja del Registro deben ser realizadas por el usuario o titular de los servicios a través de su operador de servicios de telefonía.

Los operadores de servicios de telefonía tienen hasta 5 días para remitir las altas a la URSEC. Por otra parte, quienes realizan los contactos, deben consultar la base de la URSEC previo a realizar los procedimientos de contacto, que tendrá una duración de 30 días desde su emisión.

La inscripción en el Registro Nacional No Llame es gratuita.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába