Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Lanzamiento del 30° Festival del Lago, Andresito le canta al país

Los Nocheros, Lucas Sugo y Luciano Pereyra serán los platos fuertes del festival que buscará desviar las miradas hacia Flores en plena temporada de verano los próximos 13 y 14 de enero.
Este martes 27 de diciembre, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, tuvo lugar el lanzamiento con la presencia del Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el Subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio; el Intendente de Flores, Fernando Echeverría; el Director de Cultura de la Intendencia de Flores, Atilio Montañez y el Director de Turismo de la Intendencia de Flores, Eugenio Bidondo.

La trigésima edición del Festival del Lago, Andresito le canta al país, se realizará los días 13 y 14 de enero y contará con la actuación de una gran diversidad de artistas nacionales y de países vecinos que se estima convocarán cerca de 50 mil, según previsiones en base a ediciones anteriores.

Nuevas cabañas accesibles

Durante el lanzamiento, el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio aprovechó la ocasión para anunciar nuevas apuestas a la accesibilidad del destino con el apoyo del MINTUR.

“Tras las acciones de 2021 donde se construyeron baños accesibles en en el camping Andresito, y en el balneario Don Ricardo, el Mintur hoy anuncia su apoyo con 6.5 millones de pesos para la construcción de 6 cabañas 100% accesibles en el camping del Lago Andresito”, afirmó.

Álvaro Delgado, por su parte, catalogó al festival como uno de los más genuinos y multitudinarios de todo el país.

“Este festival convoca a gente de todo el Uruguay y de la región. En el Uruguay Natural, es el evento más natural que hay, dónde convergen la naturaleza, el asado, la jineteada, donde se puede tirar unos pasos. Y además esta edición tendrá un sabor especial, ya que es el primero después de la pandemia”, afirmó mientras invitaba a disfrutarlo.

Bidondo enfatizó en el carácter gratuito del festival y en su triple condición de haber sido declarado de interés por parte del Ministerio de Educación y Cultura,  Ministerio de Turismo y Presidencia de la República.

El intendente de Flores, destacó la importancia que tiene para el destino volver a organizar el festival. “Sin lugar a dudas tiene mucha relevancia cultural, de integración y de fortalecimiento turístico para el destino de Flores, que curiosamente fue el único destino que creció durante la pandemia al ofrecer una oferta segura orientada a la familia”, afirmó.

En la grilla del evento figuran diversos artistas locales, Meta Fuelle, Carlos Malo, Destino San Javier, Catherine Vergnes, Copla Alta, Los Guitarreros y como platos fuertes los 35 años de Los Nocheros, Lucas Sugo y Luciano Pereyra.

El lanzamiento también contó con la presencia del  Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo; el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean; el Director de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Flores, Armando Castaindgebat; la Directora de Arquitectura de la Intendencia de Flores, Yessica Ramos y  además de referentes institucionales y operadores del sector.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul