Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

INE e Intendencia de Maldonado lanzaron campaña de reclutamiento para el Censo 2023

 El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, junto a la presidenta de la Comisión Departamental del Censo, Claudia García Da Rosa, dieron a conocer los detalles referidos a la conformación de los equipos que trabajarán en el censo de Población, Hogares y Viviendas 2023.
A cuatro meses de iniciar las tareas, cabe recordar que existe una instancia previa en febrero denominada “Censo de direcciones para verificar mapas, cartografías y las direcciones de los uruguayos”. Por lo tanto, Aboal sostuvo que se está “incentivando a que la gente se presente para trabajar como censista, tanto en la instancia de febrero como en la de abril y mayo donde vamos a tener aproximadamente a 1200 personas recorriendo todas las ciudades del país”.

Con ese fin, el INE estableció los siguientes requisitos para quienes quieran postularse: 

    • Tener 18 años de edad cumplidos.
    • Contar por lo menos con tercer año aprobado de Educación Secundaria. 

Los interesados en anotarse deberán ingresar a la página https://censo2023.uy/

Aboal explicó que cada censista trabajará seis horas y tendrá un sueldo estimado en 30 mil pesos correspondientes a 15 mil pesos fijos y otros 15 mil variables de acuerdo a la carga horaria. 

El llamado también comprende cargos de supervisores por ocho horas, con una remuneración fija de 30 mil pesos y un bono de 10 mil pesos si su equipo cumple con las metas mínimas. 

Además, expresó que en febrero se hará un listado de todas las viviendas del departamento y en base a esto se contará con una idea más aproximada sobre cuántos censitas se requieren en realidad. En el caso de las zonas rurales, “se desplegarán operativos especiales y la paga variará con un diferencial porque son lugares donde se encuentran menos viviendas y hay que recorrer distancias más largas”. 

En cuanto a Maldonado, señaló que es un territorio complejo ya que posee balnearios, zonas rurales y áreas de asentamientos, pero aclaró que “estamos preparados para abordar estas diversas situaciones como parte del operativo censal”. 

El formulario tiene un módulo que refiere a personas en el cual se preguntará nombre, sexo, edad, nivel educativo, situación ocupacional, elementos vinculados a la migración y a la discapacidad, y otro referido a la vivienda y el equipamiento del hogar. Cabe aclarar que no se preguntará sobre ingresos. 

Los datos finales del censo se publicarán en dos etapas: “La información de cuántos somos a nivel país y por departamento seguramente lo sepamos pocos días después de cerrado el operativo censal, mientras que la información más detallada estará disponible a partir del segundo semestre de 2023”, comunicó Aboal. 

Se recuerda que el censo se hará en dos modalidades: las personas podrán completar el formulario en forma online o con la asistencia del censita. El formulario estará disponible durante las tres primeras semanas de abril. 

En ese sentido, el jerarca indicó que “el censista tendrá dos tareas, una será chequear el código de completitud del formulario web -en caso de que lo haya llenado de esa forma- o aplicar el cuestionario en ese momento”. Además, “habrá una oportunidad adicional que  si no encontramos a esa persona -luego de un máximo de cinco visitas al hogar- se dejará una carta por debajo de la puerta”. 

Por su parte, García Da Rosa subrayó que “es de interés de la IDM apoyar el trabajo del INE para obtener un buen resultado y conseguir la información exacta sobre los números en nuestro departamento”. Finalmente, resaltó la importancia de la difusión y la comunicación para alentar a los interesados a realizar la tarea de censista. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul