Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Gobierno de Canelones brinda asistencia a productores rurales debido al déficit hídrico

 En el contexto actual de déficit hídrico, el Gobierno de Canelones brinda asistencia a productores rurales con bebederos y agua para consumo animal, malla sombra para que los animales no estén tan expuestos al sol y limpieza y profundización de tajamares.
En este sentido, el Director de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones, Ing. Agr. Pablo González, explicó que para la limpieza de tajamares se brindan dos modalidades de ayuda: la primera consiste en un subsidio de 120 litros de gasoil para las máquinas y la segunda es con herramientas propias de la Agencia de Desarrollo Rural, que se mueven en un radio de 30 kilómetros de la ciudad de Canelones.

Además, la Intendencia de Canelones está otorgando bebederos y agua para consumo animal, pero para esto se requiere que los productores tengan recipientes adecuados donde poder almacenarla. “Buscamos que el productor tenga un recipiente, tanque australiano, una piscina o un tajamar forrado con nylon, que también es eficiente”, detalló González. Otra de las ayudas que está dando el Gobierno de Canelones es la entrega de 30 metros de malla sombra por productor rural, lo que contribuye a que los animales no estén tan expuestos al sol.

Todos estos apoyos se deben solicitar a través de las sociedades de fomento rural más cercanas a cada productor o al municipio correspondiente. “Desde la Intendencia de Canelones estamos abocados a desarrollar políticas a largo plazo”, aseguró González, y añadió que es necesario generar capacidades para poder almacenar agua cuando hay para poder dársela a los productores en los momentos críticos en que hace falta. “Con el cambio climático, el verano que viene seguramente sea similar, por lo cual tenemos que empezar a pensar en esto antes. Se necesita tener políticas estructurales para el futuro”, opinó.

Para más información, comunicarse a apoyoadr@imcanelones.gub.uy o a la Agencia de Desarrollo Rural (1828 int. 2200).

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába