Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

El Club Ítalo Americano de Barros Blancos celebró un nuevo aniversario con remodelación e inauguración de obras

 Por el aniversario del Club Social y Deportivo Ítalo Americano de Barros Blancos, autoridades departamentales y locales visitaron las instalaciones de la institución, que el pasado fin de semana festejó sus 53 años de existencia. La celebración contó con la participación del Secretario General de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, junto a integrantes del equipo del Gobierno Departamental y Local.
Reconocer el esfuerzo y colaborar

Legnani se interiorizó sobre la situación actual del Club Ítalo Americano, que presenta varias dificultades y necesita apoyo institucional y barrial. “En el marco de una visita al Municipio de Barros Blancos llegamos al club, donde vimos que tenían dificultades y que habían sufrido una serie de vandalismos. El Club, como otros del departamento, es un grupo de vecinos y vecinas que llevan adelante cantinas, corte de pasto, colectas para pagarle a los jueces, etcétera, y cuando vinimos estaban en una situación compleja desde el punto de vista edilicio”, explicó. Por esto, la Intendencia de Canelones resolvió apoyar con materiales y mano de obra para el techado y cerramiento de un salón con churrasquera, la limpieza del predio para brindar mayor seguridad y también la instalación de una estación saludable.

Por su parte, el Alcalde del Municipio de Barros Blancos, Julián Rocha, recordó con emoción la trayectoria de la institución deportiva. “Es uno de los clubs más antiguos de la zona. Me acuerdo de que en aquella época no había luces en las calles, ni en las canchas. Se reunía toda la gente del barrio, veníamos de otros lugares también. Este club siguió trabajando con una comisión fuerte, que se preocupa, y hoy estamos aquí inaugurando las obras”, indicó.

Regalo de cumpleaños e impulso para nuevos desafíos

Por último, el Presidente del Club Ítalo Americano, Mario Silveira, informó que la institución cumplió 53 años el pasado 28 de noviembre. “Es la primera vez que la Intendencia nos apoya en algo y para nosotros fue una cosa de locos”, manifestó con alegría. La institución deportiva, que compite actualmente en la categoría senior, apuesta a abrir la participación en otras categorías. Este año comenzó a competir en primera y para el año próximo comenzarán a competir en sub-15, sub-17 y fútbol femenino. “La intención es crear un centro en el barrio, que los jóvenes tengan un lugar donde reunirse y hacer deporte”, remarcó Silveira, quien además felicitó al Gobierno Departamental y Local por concretar tan rápidamente las obras. “Fue una gestión muy rápida”, destacó.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába