Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Caminería rural, iluminación LED y nueva maquinaria son el destino principal del nuevo endeudamiento aprobado por la Junta Departamental de Canelones

 El Secretario General del Gobierno de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, anunció que, tras la aprobación de endeudamiento que realizó la Junta Departamental de Canelones por un monto aproximado de US$ 22.000.000, la Intendencia realizará obras de caminería rural, instalará iluminación LED, propiciará la movilidad eléctrica y adquirirá maquinaria y equipamiento para Gestión Ambiental.
Legnani detalló que se prevé hacer obras de caminería rural en la zona del Santoral, a la vez que se adquirirán entre 25 y 30 camiones para Gestión Ambiental, 35.000 composteras y 140.000 contenedores domiciliarios. “Canelones hoy cuenta con 5.000 familias compostando en domicilio y 15.000 familias clasificando en domicilio”, apuntó Legnani, y afirmó que este endeudamiento permitirá ampliar considerablemente ese número. Además, propiciará la movilidad eléctrica con la adquisición de vehículos por parte de las empresas de transporte del departamento.

Asimismo, adelantó que hasta US$ 10.000.000 se destinarán a luminarias y recordó que en el departamento había 42.000 focos de luz de sodio, que se cambiaron a LED y, en la actualidad, Canelones tiene 62.000 focos LED, número que se aspira a incrementar para llegar a 74.000 al final de este período. “Hoy, nosotros estamos pagando lo mismo que en el año 2016, habiendo absorbido todos los aumentos y con mucha más cantidad de luminarias”, subrayó el Secretario General, y añadió que esto permitió llevar adelante un plan de iluminación de canchas de baby fútbol (aproximadamente 80 en todo el departamento), donde la Intendencia colocó ocho focos por cancha y se hace cargo del pago del consumo de energía.

El jerarca informó que la deuda actual de la Intendencia de Canelones equivale a un presupuesto anual de US$ 200.000.000, que está pactada para el futuro, producto de estos fideicomisos, que no compromete en más de 12 % de la recaudación actual de la Intendencia. Es por esto que “el pago está completamente garantizado”, aseguró Legnani, y consideró que “la historia así lo avala”, ya que “venimos pagando a través de las cobranzas descentralizadas, cuando un vecino o vecina va y paga sus tributos, parte va para el pago de estos fideicomisos que se han venido aprobando”.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.