Ir al contenido principal

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

Uruguay podrá exportar sorgo a China para consumo humano y animal

 El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, suscribió este martes 22, con el embajador de la República Popular China, Wang Gang, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo de Uruguay a China, que habilita la venta de ese grano. “Es un paso muy importante para la agricultura uruguaya, consolidando la exportación al mayor importador mundial de este producto”, enfatizó el ministro.
Acompañaron a Mattos en la conferencia realizada en la sede de la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el director general de Servicios Agrícolas del organismo, Leonardo Olivera; la titular de Asuntos Internacionales, Adriana Lupinacci, y el representante de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rafael Villamor.

El secretario de Estado expresó que el protocolo acordado permitirá diversificar la producción de sorgo en el Uruguay porque es un producto que puede cultivarse en distintas zonas del país. Agregó que se exportará el grano para consumo animal y humano. “Hay una posibilidad real de aumento productivo en el Uruguay y de incremento de la corriente comercial con nuestro principal socio comercial”, que es China, expresó. Asimismo, sostuvo que existen unas 21 empresas registradas con interés para participar en la producción y exportación del este grano.

Por otra parte, dijo que a partir de esta concreción se abre la prioridad para nuevos productos, entre los que está la exportación a China de estómagos y lenguas bovinas.

En tanto, Wang Gang manifestó que su país realiza una importación de sorgo que asciende a los 3.000 millones de dólares y agregó que uno de los usos es la producción del licor local moutai. Además, sostuvo que China se perfila como principal socio comercial y de mercado del Uruguay e informó que hasta setiembre de este año el comercio bilateral alcanzó los 5.700 millones de dólares, con un incremento del 28% en comparación con el mismo periodo del 2021. También se refirió a la habilitación de un frigorífico ubicado en Trinidad, Flores, que podrá exportar carne a China.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic