Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Formalización de autor de dos hurtos en Maldonado

Cumplirá como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno del imputado de 22:00 a 06:00 por el término de 30 días, es decir hasta el 06 de diciembre de 2022.

Siendo aproximadamente las 15:00 horas del pasado 10 de octubre, ante solicitud del C.C.U., personal policial concurrió a una finca ubicada en calle Francisco Aguilar y Congreso donde se habría producido un hurto..

En el lugar se entrevista al denunciante, quien manifiesta que en ausencia de su domicilio, un masculino, mediante forzamiento de una de sus puertas ingresó a la casa y le hurtó una garrafa de 13 k., aportando relevamiento de una cámara de videovigilancia de un vecino, donde se corrobora lo antes expresado.

Posteriormente, personal del CCU abocado a la visualización de las Cámaras del Ministerio del Interior, logró reconocer al presunto autor del hecho, tratándose de José Luis SOSA AGUIRRE, de 36 años, poseedor de antecedentes penales, quien se encuentra cumpliendo medidas cautelares de presentación una vez a la semana en Seccional Primera, tras ser condenado por un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa en calidad de autor en el mes de junio del presente año.

Enterada la Fiscalía Letrada de 4to turno, libró de detención del antes mencionado, lográndose su intervención en la madrugada del pasado 5 de noviembre por parte de personal del Área de Investigaciones de la Zona II, en Avda. Batlle y Ordoñez.

Efectuada la instancia Judicial, se dispuso la formalización del imputado José Luis SOSA AGUIRRE por la presunta comisión de dos delitos de hurto especialmente agravados en reiteración real entre si, en calidad de autor. Y como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno del imputado de 22:00 a 06:00 por el término de 30 días, es decir hasta el 06 de diciembre de 2022.

Antecedentes de José Luis SOSA AGUIRRE

15/04/2006 HURTO EN GRADO DE TENTATIVA. SIN PRISIÓN

20/11/2006 HURTO ESPECIALMENTE AGRAVADO CON PRISIÓN

16/07/2015 POR LA PRESUNTA COMISION DE UN DELITO DE HURTO ESPECIALMENTE AGRAVADO SIN PRISIÓN

22/06/2022 UN DELITO DE HURTO ESPECIALMENTE AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA EN CALIDAD DE AUTOR SIN PRISIÓN

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul