Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Festival Internacional de Guitarra de Maldonado regresa al departamento del 16 al 19 de noviembre

 El Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (FIGM) nació durante el año 2011, gracias a una iniciativa conjunta del guitarrista Ricardo Barceló y de la Dirección General de Cultura de la Intendencia.


Fue con el objetivo de promover el interés por la guitarra clásica, un instrumento de profundo arraigo nacional y regional, así como la fruición de la música en general, ya que hasta el momento no existía un evento de tales características en el en Maldonado. Desde su creación, han pasado por el Festival reconocidos guitarristas a nivel internacional, como Álvaro Pierri, Eduardo Fernández, Jorge Cardoso, Juan Carlos Laguna, José Miguel Moreno, Juan Falú Oscar Herrero, Daniel Wol  y Laura Young, entre otros músicos de amplia trayectoria.

El FIGM ha tenido una cálida recepción por parte del público, que con sus aplausos siempre ha llenado las salas de concierto. Durante las ocho ediciones pasadas se han realizado diversas actividades, enriqueciendo notoriamente la vida cultural de la zona. Se destacan clases magistrales, conferencias, exposiciones, cursos de construcción de instrumentos antiguos de cuerda pulsada - cuya realización abrió la puerta para el estudio y el desarrollo pujante de la profesión de luthier en el departamento- y el Concurso Internacional de Guitarra de Ciudad de Punta del Este.

La novena edición del FIGM se llevará acabo del 16 al 19 de noviembre, en diferentes localidades: Maldonado, San Carlos, Punta del Este y Piriápolis, al tiempo que contará con varios conciertos, masterclasses, una conferencia y lanzamiento de libro y la presentación de un documental.

Además, celebrando sus 11 años de existencia, contará con la participación de los concertistas David Chapman (Ecuador-Estados Unidos), Sergio Fernández Cabrera (Uruguay), Rui Fernandes (Portugal) y Gaëlle Solal (Francia). También recibirá el valioso apoyo del Instituto Camões; la Embajada de Portugal en Uruguay; Savarez; Wallonie-Bruxelles International y la Universidad Estatal de California Stanislaus.

El evento cuenta con la organización de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado y su director artístico y pedagógico, Ricardo Barceló.

Se recuerda a la población que todas las actividades tendrán entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. 



Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.