Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

El Municipio de Canelones inauguró nuevas luminarias de tecnología LED

 Los vecinos del barrio San José de la ciudad de Canelones celebraron la inauguración de luminarias de tecnología LED instaladas en el camino Passadore, que mejorarán la seguridad de una zona muy transitada de la capital canaria. De esta manera, Canelones continúa avanzando en su meta de llegar a 74.000 luminarias al finalizar el período.
En este sentido, el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, indicó que siguen iluminando cada rincón del departamento, superando los 60.000 focos en lo que va del período. “El año pasado el Gobierno de Canelones recibió un reconocimiento por la eficiencia energética por parte del Ministerio de Industria, ya que nosotros pasamos de sodio a LED y recambiamos 42.000 focos; ya tenemos 64.000 con esta tecnología. Arrancamos con 11.000 picos de luz en el año 2005 y hoy tenemos un Canelones iluminado. Disfrútenlo, ganamos en seguridad y esto es de ustedes”, sostuvo Legnani.

Además del Secretario General, Francisco Legnani, participaron de la inauguración el Alcalde de Canelones, Darío Pimienta, el encargado del Vértice Territorial del Municipio de Canelones, Claudio Benitez, junto a concejales, concejalas, demás autoridades departamentales y locales y un gran marco de vecinos y vecinas de la zona.

En cuanto a la iluminación en el barrio San José, el Alcalde Pimienta dijo que este era un reclamo que los vecinos y vecinas venían solicitando desde hacía un tiempo y que hoy lo pudieron cumplir. “Esta no es una inauguración con una gran cantidad de focos, como en otras oportunidades, pero significa mucho para todos ustedes, porque estamos hablando de un tema de seguridad, de transitar tranquilos, de vivir tranquilos”, enfatizó el alcalde.

En este sentido, el encargado del Vértice Territorial del Municipio de Canelones, Claudio Benitez, explicó que “no siempre pueden solucionar todo enseguida, pero la voluntad de trabajo y los oídos de los que integramos el gobierno local siempre están para escuchar los reclamos y buscar soluciones”. Además, señaló que este año ha sido de mucho trabajo para el municipio, “ya que estamos con muchas obras como las del del tren y las de Ruta 5 y seguiremos trabajando en lo que queda del año para atender sus reclamos”.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába