Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Aprendemos equidad en su quinta edición premia escolares rurales

 En la jornada, el concurso Aprendemos equidad 5° edición entrega de premios y certificados a trabajos seleccionados de escolares participantes, que llegaron desde varios lugares del país, a la Colonia de Vacaciones de Primaria en Malvín.


Aprendemos Equidad es una política articulada conjuntamente que llevan adelante en su 5° edición, la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, con la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de ANEP.

Participan en la ceremonia, escolares y maestras participantes del concurso, y autoridades. Por la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, su director Ing. Agr. Carlos Ryström y subdirectora Mercedes Antía; y por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) la subdirectora Mag. Mtra. Olga de las Heras. También está presente la Mtra. Lorena Valiente del Área de Proyectos, Programas y Cooperación Técnica de la División Planeamiento Educativo.

En la apertura la subdirectora de las Heras comentó “Ustedes son los protagonistas hoy” y les preguntó qué tan lejos de la ciudad está la escuela rural a la que asisten. Les dedicó un aplauso a alumnos y maestras que presentaron las expresiones plásticas seleccionadas.

Seguidamente Rydström director de DGDR comenzó preguntando cuántos vinieron por primera vez a Montevideo y a la Colonia, y felicitó a todos los participantes y a sus familias y dedicó un nuevo aplauso.

Aprendemos equidad se enmarca dentro del Plan Nacional de Género del MGAP, que integra Antía, subdirectora de DGDR, quién destacó "el privilegio de ANEP de tener este lugar para los chiquilines que vienen de todo el país" y cerró diciendo que es muy importante este concurso que atiende las temáticas de equidad.

Luego de la apertura de autoridades se realizó la entrega de premios (TV para las escuelas, y mochilas con útiles escolares para participantes) y certificados. Los escolares vinieron exclusivamente a participar de la actividad a la Colonia de Vacaciones de Primaria en Malvín, desde distintos puntos del interior del país (Salto, Canelones, San José y Cerro Largo). Presentaron sus trabajos seleccionados, que son dos audiovisuales, un cuento y un dibujo/collage pueden verse aquí La actividad cerró con una actuación artística de un mago que hizo participar a chicos y grandes.

En el marco del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro), la DGDR- MGAP) y la DGEIP- ANEP, reafirman el compromiso de promover la equidad de género en el medio rural a través de esta convocatoria a expresiones artísticas para escuelas rurales.

Apunta al empoderamiento y ejercicio de derechos de las mujeres y las niñas rurales, haciendo foco en las oportunidades de las mujeres y las niñas rurales para tomar decisiones sobre su cuerpo, incidir en las decisiones de su comunidad y su familia, acceder a recursos y decidir en relación a su trayectoria de vida. Esta nueva edición renueva el compromiso de crear partiendo de la concepción de que es necesario que mujeres y varones crezcan en igualdad y accedan a las mismas oportunidades.

La convocatoria que cerró en setiembre, invitaba a presentar expresiones artísticas que reflejen la mirada de niños y niñas en relación al empoderamiento y ejercicio de derechos por parte de las niñas rurales, en particular que promuevan la equidad de género.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic