El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, este jueves 21, en el lanzamiento de Sembrando Belleza por un Futuro, programa de capacitación coorganizado por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). La iniciativa está orientada a brindar herramientas en el área de peluquería a reclusas de todo el país. Unas 60 mujeres accederán a la formación.
Además de Lacalle Pou y de la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León, asistieron al evento la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el titular de Trabajo, Pablo Mieres; la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González; el director general de L'Oréal Uruguay, Nicolás Oberti, y la coordinadora de Educación de la empresa, Cecilia Camarano.
El programa de capacitación fue implementado por primera vez en 2021 en la unidad n.° 12 del departamento de Rivera, a modo de plan piloto. El éxito de este emprendimiento posibilitó su expansión y a partir de mayo se replicará en cinco departamentos: Maldonado (unidad n.º 13), Montevideo (n.º 9), Soriano (n.º 24), Tacuarembó (n.º 26) y Salto (n.º 20). Asimismo, se reiterará la experiencia en la cárcel de Rivera.
A través de esta iniciativa, las participantes accederán a un plan de formación de nueve meses, que incluirá contenidos como tratamiento de la piel, el cabello y colorimetría. Tras concluir el curso obtendrán una certificación de egreso.
Con el crecimiento del proyecto, Sembrando Belleza por un Futuro llegará a unas 60 mujeres privadas de libertad, quienes deberán haber aprobado ciclo básico y encontrarse próximas a su fecha de egreso del sistema penitenciario. Actualmente, el INR trabaja en el acondicionamiento de los espacios para dictar las clases y llevar a cabo las postulaciones.
Durante su oratoria, Ponce de León resaltó que este programa permitirá a las participantes diplomarse y acceder al mercado laboral, mediante el desarrollo de emprendimientos o empleadas en peluquerías.
Por su parte, González señaló que la implementación de este ciclo formativo posibilitará mejorar las oportunidades de reinserción de muchas mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario