Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Gobierno de Canelones realizará 200 talleres de formación cultural gratuitos y en varias modalidades

 Ayer  en la Sala Beto Satragni del Complejo Cultural Politeama, la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones presentó una batería de propuestas vinculadas a la formación cultural, que comprende a más de 60 talleristas y 200 talleres desplegados en el territorio. Los talleres son gratuitos y dirigidos a todo público.
La Responsable del Área de Formación Cultural, Stephany Luzardo, explicó que el área de formación cultural abre inscripciones para una serie de talleres de expresión creativa como arte sonoro, musical, artes plásticas, escénicas y literarias y oficios culturales. “Estos talleres son dictados por más de 60 artistas y hay alrededor de 200 talleres en todos los municipios del departamento. Podemos encontrar talleres en cuatro modalidades: anuales, itinerantes, virtuales y laboratorios creativos”, informó.

Variada oferta

Entre los talleres de modalidad anual encontramos: creación literaria, diferentes instrumentos musicales, hip hop, capoeira, candombe, maquillaje, murga, coro, corte y confección, tejidos, tallado en madera peluquería, huerta, electricidad, talabartería pirograbado y cocina, entre otros.

Los talleres itinerantes son: composición, canto, teatro, clown, expresión corporal, instrumentos de viento, piano, órgano, violín, percusión, pintura y teatro; mientras que entre los virtuales podemos encontrar: texturado, títeres, huerta, guitarra, inglés y expresión plástica, entre otras asignaturas.

El laboratorio creativo es un espacio de sensibilización, investigación y experimentación sobre distintos temas vinculados a lo creativo, en este caso los temas serán: el sentimiento afro a través del cuerpo, la música y la pintura tomando como eje la figura y la narrativa de Figari; las distintas disciplinas artísticas de la comedia musical y la palabra animada: narrativa, lenguaje gestual y sonidos onomatopéyicos.

Retomar la cercanía tras la pandemia

El Director General de Cultura de la Intendencia, Sergio Machín, habló sobre la atención especial que necesita el sector cultural tras el desequilibrio financiero que le produjo la pandemia y cómo trabajan para enfrentar estos desafíos: “Tenemos muchos desafíos, por eso profundizamos esta política del Gobierno de Canelones de contacto directo con los vecinos y las vecinas. Este desarrollo de la política cultural de Canelones en el Área de Formación Cultural nos ha obligado a pensar nuevas formas de hacer. (…) Una mesa de trabajo que se ha instalado con la nueva Facultad de Arte de la Universidad de la República a través de la Escuela de Bellas Artes, la Escuela Universitaria de Música y la carrera de danza contemporánea generará también nuevas oportunidades tanto para los talleristas como para los alumnos que están transitando estos espacios de formación. Es un momento especial porque es una batería de propuestas muy importante en el territorio”.

Por su parte, el Secretario General de la Intendencia, Francisco Legnani, afirmó que el Intendente cuando asumió se marcó como uno de los objetivos centrales fortalecer la Dirección de Cultura y, agregó, que “la oportunidad de más de 60 talleristas y 200 talleres es fantástica y, si bien la virtualidad vino para quedarse, en la medida que sea posible hay que acercarnos y que la cosa sea presencial, retomar de a poco el contacto con el otro y aprovechar lo que está ofreciendo la Dirección de Cultura en materia de talleres”.

Inscripciones

Del lunes 21 al viernes 25 de febrero estarán abiertas las inscripciones en los Espacios Culturales de los 30 Municipios. Los interesados también podrán inscribirse de forma online a través de la web de la Intendencia.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic