Ir al contenido principal

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

Presidente del BROU visitó Paysandú

 El intendente en ejercicio, Dr. Fermín Farinha, recibió en el Salón Rojo al presidente del Banco República (BROU), Salvador Ferrer, en donde se anunció que Lorenzo Geyres contará con cajero automático dentro del plan que desarrolló el banco para el presente año. Por otra parte, se indicó que cerca de 70 productores afectados por el incendio solicitaron alguno de los planes que tiene el banco a disposición.


Previamente, Ferrer estuvo en Piedras Coloradas analizando la situación de los productores que se vieron afectados por el incendio registrado sobre principios de enero, y por la emergencia agropecuaria a partir del déficit hídrico considerando los planes que el banco tiene a disposición.

“Se hizo un balance de cuántos productores necesitan esa atención, hablábamos de unos 68 productores entre Paysandú y Algorta”, señaló Farinha. “Tenemos presencia del banco en Paysandú para analizar la situación concreta y poniendo las vías del banco para solucionar inconvenientes que productores podrían plantear”, destacó.

Cajero automático

Por otra parte, desde la Intendencia se realizó el planteo correspondiente para la instalación de un cajero automático más en el interior departamental, “procurando tener descentralización del banco en esa zona donde es importante tener esa herramienta”.
Se habló concretamente de la instalación de un cajero automático en el Municipio de Lorenzo Geyres, y se adelantó por parte del banco que está dentro del listado para que ello ocurra en 2022.

“Habría alguno más que no quisieron adelantar en atención a la programación que tienen para 2022”, señaló el intendente en ejercicio. Farinha destacó además que la instalación del cajero es una necesidad que venían planteando los vecinos de la zona y que lo tendrán en el presente año.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic