Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Intendencia de Canelones destinó 14 millones de pesos en atención a ollas y merenderos populares

 Durante el año 2021, la Intendencia de Canelones realizó un apoyo de aproximadamente unos 14 millones de pesos para brindar asistencia a las ollas, merenderos y emprendimientos populares que se encuentran en el departamento. Esta ha sido parte de la estrategia del Gobierno Departamental para acompañar estos procesos solidarios y poder mitigar los efectos de la crisis socioeconómica generada a raíz de la pandemia.
En este marco, y con el objetivo de interiorizarse sobre la situación actual, el Intendente de Canelones en funciones, Marcelo Metediera, la Directora General de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, y el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, visitaron ollas y merenderos populares de los barrios de Campesteguy, Las Torres y Los Unidos en la ciudad de Las Piedras.

Continúa el apoyo a ollas y merenderos populares

En la recorrida, el Intendente en funciones confirmó que actualmente se mantienen en funcionamiento casi 80 ollas populares y 70 merenderos en el departamento. Sostuvo que “es necesario estar en contacto en el territorio para conocer la realidad, visualizarla y encontrar soluciones”.

La idea de esta visita fue “recorrer, saludar y estar presente en los lugares donde más se necesita; la Intendencia de Canelones, junto con los municipios, ha apoyado de manera permanente y lo seguirá haciendo”, afirmó Metediera.

Por su parte, la Directora General de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, dijo que desde la dirección se trabaja con los Municipios, integrando las Comisiones de Vulnerabilidad. “Asisten todas las instituciones y desde allí se priorizan las necesidades. La Intendencia colabora con recursos en un trabajo mancomunado y compartido”, indicó.

En cuanto a los datos, se estima en 18.000 las personas del departamento que han sido asistidas en ollas populares. La Intendencia ha brindado ayuda a un total de 109 ollas y 87 merenderos desde que comenzó la pandemia, y ha entregado unas 4500 canastas. Durante la visita, Garrido también destacó el apoyo de emprendimientos “se ha recibido donaciones de carne de cerdo, pollo y dulce de membrillo de muchos productores e industrias”, enfatizó.

A su vez, afirmó que lamentablemente “esta situación no terminó, está vigente, tenemos población aún viviendo en estas circunstancias”. Informó que además del apoyo a ollas y merenderos, la Intendencia continúa hasta marzo apoyando a 2800 familias a través de la tarjeta social que se otorga.

La solidaridad alimentaria se organiza en cada barrio

La recorrida comenzó por la olla popular y huerta comunitaria del barrio Campisteguy de Las Piedras. Este emprendimiento nace como un proyecto familiar hace dos años y se mantiene gracias al continuo trabajo colectivo y el sostén cotidiano de sus colaboradores.

Laura Olivera, referente de la olla, comentó que funciona tres veces a la semana los días lunes, miércoles y viernes al mediodía y sirven 147 platos a familias de la zona.

“Este es un espacio orgánico y colectivo, para aprender y compartir. Por intermedio de la Facultad de Agronomía, hicimos un curso para poder realizar compost y tenemos todo tipo de verduras. Además, agregó que “le enseñamos al vecino que en un pedacito de tierra puede generar su propio alimento”.

Luego las autoridades continuaron la visita por la olla y merendero en el barrio Las Torres, donde se lleva adelante la iniciativa. Allí sus integrantes sirven alrededor de 50 platos los días martes, jueves y sábado.

La jornada finalizó en la olla y merendero popular del Barrio Unidos. Mariela Roures, una de sus responsables, expresó que “se brindan 150 porciones de alimentos tres veces a la semana a vecinas y vecinos donde se generan vínculos desde un lugar de compromiso y ayuda mútua”. La referente también comentó que la olla recibe donaciones de alimentos, ropa y útiles escolares todos los días. La entrega se puede coordinar a través del 097477589.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic