Piriápolis de Película comenzó con un homenaje a Renée Pereira
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En la edición número 18 de la clásica exposición cinematográfica, se llevó a cabo una distinción a la impulsora del festival y ex directora del Argentino Hotel. El festival abrió con la película “La teoría de los vidrios rotos”.
En el evento que se realizó el fin de semana en el Argentino Hotel de Piriápolis, participaron varias autoridades departamentales y nacionales, entre ellos el director general de Turismo de la Intendencia, Martín Laventure; el director general de Cultura de la IDM, Jorge Céspedes; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; y el director y guionista de la película “La teoría de los vidrios rotos”, Diego Fernández Pujol.
Laventure destacó el comienzo de la temporada de eventos en Piriápolis, y manifestó que se trataba de una edición particular del festival debido al homenaje realizado a Renée Pereira de Méndez Requena.
El jerarca se mostró emocionado de poder compartir este reconocimiento con la familia de la homenajeada y con el público de la ciudad.
Por su parte, Céspedes habló antes de que se exhibiera la película de producción uruguaya, y resaltó la participación de ciudadanos de Aiguá en la misma. Asimismo, felicitó al director y guionista debido a que su pieza cinematográfica será la representante de Uruguay para las nominaciones de los próximos premios Oscars.
En tanto, Fernández Pujol, recordó la figura de Renée y su colaboración durante el rodaje de la película “Whisky”, en el 2003, el cual se llevó a cabo en el Argentino Hotel durante dos semanas. En ese sentido, indicó que “es un recuerdo muy lindo de Piriápolis, por eso también es especial esta edición”.
A continuación, los premios del festival:
Jurado conformado por Guilherme de Alencar Pinto, Soledad Bauzá y Fernando Palumbo.
MEJOR CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO
KOPACABANA (Brasil, 2019) de Marcos Bonisson y Khalil Charif.
Por conformar a partir de un collage de imágenes de archivo un testimonio lírico y plástico de carácter experimental presentado con el pulso narrativo del poeta Fausto Fawcett, que frasea entre el rock y el rap un canto de furia, amor y dolor al barrio más emblemático de Río de Janeiro.
MEJOR CORTO URUGUAYO:
OJO DE GATO NEGRO (2020), de Francisco Zisiunas.
Por construir una historia interesante con entusiasmo, frescura y toques de humor, que se sostiene en la prolija factura técnica y credibilidad de las actuaciones. Ópera prima auspiciosa de estudiantes del Polo Arrayanes de Piriápolis, locatarios que en esta edición del festival exhiben en un bloque prolífico sus primeras armas en el cine.
MENCIONES ESPECIALES
A la portuguesa SUSPENSAO (Suspensión/Poise, 2020, de Luis Soares.
Por recurrir a una narración poco convencional, de un vuelo gráfico original, minimalista y exquisito para una pieza entre el ensayo dramático abstracto y el relato animado de un episodio urbano fatal.
A la venezolana UN PATIO PARA QUE MIS NIETOS JUEGUEN (2020), de Pedro Moreno.
Por presentar un alegato contra el desarraigo de quienes no logran ejercer el derecho a un hogar, vivienda, y una identidad libre y autónoma, condicionados por la precariedad tras una inmigración forzada.
A la peruana CICLO DE CARGA (2020), de Daniel Martínez-Quintanilla.
Por la elocuencia con que plasma la explotación laboral portuaria que viven adultos y niños bajo el sol ardiente de Masusa, el puerto más importante de la Amazonia. Los primeros 30 segundos de edición impecable lo cuentan todo sobre esos hombros y piernas de los chaucheros (peones de descarga) aplastados por cargas descomunales de sandías y pañales. A partir de eso es como si el resto de la pieza se explayara solo para cansar con crudeza, exigiendo la empatía del espectador impiadoso.
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR LARGOMETRAJE
LA TEORÍA DE LOS VIDRIOS ROTOS (Argentina, Brasil, Uruguay, 2021) de Diego Fernández Pujol
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR CORTO IBEROAMERICANO
CANELONES (Argentina, 2020) de Nicolás Mayer
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR CORTO URUGUAYO (compartido)
Comentarios
Publicar un comentario