Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Durante el mes de octubre se desarrollará la Primera jornada nacional para la prevención de la conducta suicida

 Con el fin de compartir experiencias y conocimientos para disminuir los índices de suicidio, el próximo 15 y 16 de octubre se llevará a cabo la Primera jornada nacional sobre prevención de la conducta suicida en Uruguay. Se trata de una actividad con costo organizada por la ONG Astrea y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Maldonado.


Durante esas fechas se presentarán más de 20 expositores en instancias breves que habilitan interactuar y hacer visible el trabajo realizado en todo el territorio.

Se trata de referentes de los diferentes organismos estatales y referentes nacionales que debatirán sobre la temática, con el objetivo de proponer -mediante los contenidos académicos y experiencias- herramientas para la mejor atención en la salud mental

En ese sentido, habrá representantes de MSP, INAU, MIDES y distintas ONG, al tiempo que en representación de la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM, expondrá psicóloga, Ximena Torres.

Además, podrán anotarse psicólogos; médicos; psiquiatras; enfermeros; asistentes y educadores sociales; técnicos prevencionistas; además de docentes, comunicadores y público en general.

Se trabará sobre las emociones y el comportamiento suicida, abordaje social, estrategias de intervención, experiencias, marco legal y políticas públicas.

La actividad se realizará en la Sala de Conferencias de la Intendencia de Maldonado:
  • Viernes 15, de 9:30 a 14:30 horas, en modalidad presencial y virtual.
  • Sábado 16, de 8:30 a 12:00, en modalidad virtual vía Zoom.
Costos
  • Profesionales: 2500 pesos uruguayos.
  • Auxiliares y estudiantes: 1800 pesos uruguayos.
  • Se aclara que los funcionarios de la Intendencia de Maldonado, así como de organismos públicos e instituciones de la Salud podrán acceder a un 50 % de descuento.
Las inscripciones se efectúan a través del correo electrónico astrea.inscripciones2021@gmail.com.

En tanto, los interesados en recibir más información se pueden comunicar por WhatsApp al 092 890 395.

Comentarios