Intendencia de Canelones y el MVOT firmaron convenio para el fortalecimiento de la gestión planificada del territorio

La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), a través de su Dirección de Nacional de Ordenamiento Territorial (DINOT), firmaron un convenio con el objetivo de aunar esfuerzos y coordinar acciones para el fortalecimiento de la gestión planificada del territorio, así como lograr la efectiva implementación de ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible del departamento.
Estos objetivos se llevarán a cabo a través del apoyo institucional, técnico y económico, con la suma de $1.100.000 que el MVOT le brindará a la Intendencia de Canelones.

La firma de convenio se desarrolló en la DINOT, con la presencia del Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Secretario General del Gobierno de Canelones, Francisco Legnani, la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, el Sub Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tabaré Hackenbruch, el Director Nacional de Ordenamiento Territorial, Norbertino Suárez, y los intendentes Nicolás Olivera (Paysandú), Guillermo López (Florida), Mario García (Lavalleja) y Omar Lafluf (Río Negro), quienes también formaron convenio con el MVOT para sus respectivos departamentos.

El Intendente Orsi informó que este es el sexto convenio que firma con relación a la temática de ordenamiento territorial —en su memento con otros ministros — y aseguró que con la Ministra Moreira continuarán por la misma línea, ya que consideró que es una temática muy importante para el departamento.

"Hay que generar indicadores y tener la capacidad de modificar y flexibilizar las reglas del juego establecidas en cada punto del departamento, que es un departamento muy complejo. Entonces nosotros estos recursos, que hoy son recursos económicos y técnicos muy importantes, nos permiten ampliar el equipo de gente que realmente puede generar todo esto", señaló Orsi.

Por su parte, la Ministra Irene Moreira también destacó la relevancia de los convenios firmados con las intendencias y señaló que, si bien la vivienda es importante para su ministerio, el tema del ordenamiento territorial no es menor.

"Este convenio que estamos haciendo con las Intendencias es, no solamente financiero, sino técnico para tratar de buscar ese objetivo de ordenamiento territorial sostenible, sustentable, de cada uno de sus departamentos", aseguró Moreira.

Hacia un sistema de información geográfico

En el convenio también se acordó la implementación de un sistema de indicadores que permitan el seguimiento y la evaluación de instrumentos de ordenamiento territorial, para promover el desarrollo de herramientas de sistema de información geográfico (SIG) para la gestión de la información territorial de la Intendencia Departamental, de geoservicio web para el intercambio de datos y el desarrollo de un nodo propio y su integración a la Infraestructura de Información Geoespacial para el Ordenamiento Territorial (IIOGOT) impulsada por la DINOT.

En este sentido, la Ministra comunicó que este sistema es muy importante y lo están trabajando desde hace tiempo. "Esto no es solamente conocimiento para esta cartera, sino que es esa comunicación transversal que le vamos a hacer a todos los institutos y organismos del Estado", explicó.

Asimismo, Orsi dijo que sería muy interesante poder incluir estos sistemas de información geográficos al medio rural. "La tecnología hoy va a pasos avanzados. Antes estaba la foto aérea, pero hoy tenemos toda esta información satelital que es fundamental", concluyó.

Comentarios