La División Salud de la Intendencia de Montevideo realizó una jornada de promoción, control y prevención en el barrio Cotravi.
Cotravi está ubicado en Humberto Franco esquina Mártires de la Industria Frigorífica, territorio del municipio A.
La actividad se desarrolló el viernes 21 de mayo, a partir de una solicitud de vecinas y vecinos del barrio, a fin de actualizar la información sobre el estado sanitario de su población y desarrollar diversas acciones para mejorarla.
Los objetivos fueron:
- Identificar la falta de controles médicos o evaluaciones en niñas, niños y embarazadas.
- Identificar la población sin consultas médicas en los últimos meses, para coordinar una consulta en policlínicas de la IM.
- Generar seguimiento a personas con enfermedades crónicas no transmisibles y, de acuerdo a los resultados de los estudios realizados, analizar la conducta a seguir.
- Hacer una aproximación al diagnóstico de la situación de salud de las personas que participaron, sus necesidades y carencias, para planificar otras acciones.
Se hicieron controles de presión arterial, glicemia y hemoglobina, así como test rápidos de VIH y sífilis. También se vacunó contra la gripe.
Se entregaron preservativos, tanto masculinos como femeninos, repelentes y protectores solares.
Las personas interesadas pudieron inscribirse al programa de Oportunidad Laboral, que están instrumentando el Congreso de Intendentes, las intendencias y el gobierno nacional.
Esta jornada fue organizada por la División Salud de la Intendencia, programa Apex Cerro, organización de usuarias/os de salud de zona 17 y referentes del barrio.
Cotravi recibía atención a través del policlínico móvil Adela Domínnguez, que debió interrumpir sus servicios en el municipio A por la pandemia.
La de Cotravi fue la segunda jornada a nivel barrial, precedida por la que se realizó en el mes de febrero en Puntas de Sayago. Están previstas nuevas intervenciones a lo largo del recorrido del policlínico móvil, entre las zonas 17 y 18 de la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario