- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ratificación por Somalia del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm.190) y otros seis convenios de la OIT se celebró en una ceremonia virtual con el Director General de la OIT, Guy Ryder.
Somalia se ha convertido en el segundo país de África en ratificar las normas laborales internacionales que buscan poner fin a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de Somalia, Duran Farah, presentó el instrumento de ratificación del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm.190) al Director General de la OIT, Guy Ryder.
También presentó los instrumentos de ratificación del Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144). ; el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) ; el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. ); el Convenio sobre los migrantes para el empleo (revisado), 1949 (núm. 97) ; el Convenio sobre los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias), 1975 (núm. 143) ; y el Convenio sobre las agencias de empleo privadas, 1997 (núm. 181) .
Los siete convenios son las primeras ratificaciones de Somalia desde 2014 y elevan a 26 el número total de convenios que Somalia ha ratificado.
“Doy la bienvenida al depósito de estos siete instrumentos clave de la OIT. Marcan el deseo del pueblo somalí por la paz, la estabilidad y el buen gobierno y su capacidad de recuperación para insistir en que la democracia cumple su promesa ”, dijo Guy Ryder.
Destacó la importancia del diálogo continuo, la paciencia, el compromiso y las instituciones legales, políticas y cívicas sólidas para fomentar la paz y guiar la democracia, como lo ilustra la ratificación del Convenio núm. 144 por Somalia.
“La promoción de la paz, la prevención de conflictos, la habilitación de la recuperación y el desarrollo de la resiliencia a menudo comienzan en el lugar de trabajo”, agregó Guy Ryder. "Con la pronta ratificación del Convenio núm. 190, Somalia reconoce la importancia fundamental de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en la promoción de la paz".
El Convenio núm. 190 insta a los Estados ratificantes a respetar, promover y realizar el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso y, con este fin, a adoptar un enfoque inclusivo, integrado y con perspectiva de género para la prevención y eliminación de la violencia y acoso en el mundo laboral.
El ministro de Somalia destacó la importancia del momento. “Como estado miembro de la OIT, el gobierno somalí está comprometido a hacer cumplir la Constitución y las normas de la organización internacional del trabajo para promover la justicia social y económica y defender los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente. Somalia, a lo largo de los años, ha ratificado numerosos convenios esenciales para mejorar las normas laborales en su economía nacional, y los convenios aprobados recientemente fueron una prioridad del gobierno crucial para las reformas, leyes reguladoras, políticas y marcos en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo ".
Con el apoyo de la OIT, los mandantes tripartitos han adoptado el diálogo social y el tripartismo en los últimos años. Una relación de trabajo propicia basada en el consenso, la confianza y el fomento de la confianza entre el gobierno y los sindicatos ha mejorado la paz social en Somalia y ha abierto la puerta para el establecimiento de la primera estructura tripartita formal, el Comité Consultivo Tripartito Nacional de Somalia para abordar cuestiones laborales, entre ellas políticas de relevancia para la rehabilitación y reconstrucción de la posguerra, incluido un nuevo Código Laboral, Política Nacional de Empleo, Política de Protección Social y Plan Nacional de Desarrollo, todos ellos anclados en el Programa de Trabajo Decente de la OIT.
Al concluir la ceremonia, el Director General de la OIT agradeció a SE el Presidente Mohamed Abdullahi Mohamed, al Gobierno Federal de Somalia, encabezado por el Primer Ministro Mohamed Hussein Roble y a las organizaciones de trabajadores y empleadores de Somalia por su “compromiso con los derechos de los trabajadores y trabajadoras , como se establece en los instrumentos de la OIT ”.
Los siete convenios entrarán en vigor en Somalia el 8 de marzo de 2022.
©OIT
Comentarios
Publicar un comentario