Servicio Civil conformó grupo de trabajo para promover las mejores prácticas de gestión en el Estado
el
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los directores generales de secretarías de la administración central, entes autónomos y servicios descentralizados se reunieron este miércoles 14 en la Torre Ejecutiva para conformar la Comunidad de Práctica de Gestión Humana, que elaborará una guía sobre ingreso a la función pública, movilidad, gestión del desempeño, remuneraciones, estructura de carrera basada en ocupaciones y cambio organizacional, entre otros puntos.
El director nacional de Servicio Civil, Conrado Ramos, especificó que el trabajo servirá para la elaboración de un índice compuesto por subprocesos de gestión humana: planificación estratégica, organización del trabajo, gestión del empleo y del desempeño, desarrollo de competencias, gestión de la carrera funcional, las compensaciones y la organización.
También se dedicará a otros rubros, como administración de personal, el Sistema de Información de Gestión Humana, normas de conducta y procesos disciplinarios, así como la gestión de calidad de los servicios de gestión humana.
En tanto, el adscripto a la Dirección Nacional de Servicio Civil, Ricardo Chiesa, detalló que la comunidad se ocupará de la generación de conocimiento y el intercambio sobre las mejores prácticas que se pueden identificar en Uruguay y en el exterior, con la idea de mejorar e innovar los procesos de gestión de personas.
A partir del intercambio en grupos de trabajo por áreas temáticas, se generarán documentos, proyectos y experiencias piloto que se constituirán en un aporte al desarrollo de habilidades y de los valores de la función pública al servicio del ciudadano, lo que es parte de una transformación cultural y organizacional, consideró Chiesa.
Destacó que el objetivo de la iniciativa es valorizar a los funcionarios públicos como pilar de la prestación de los servicios que brinda el Estado en una sociedad democrática. “La Comunidad de Práctica apunta a generar herramientas que permitan el involucramiento y la mejora de la situación laboral del funcionario para una mejor atención al ciudadano”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario