- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se trata de una colección de libros basada en historias reales que fue presentada en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado por el maestro y autor Carlos García Eguren, en compañía de autoridades de la Dirección General de Cultura y la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM.
A través de sus publicaciones pretende naturalizar la inclusión, abordar la reflexión sobre el tema y brindar una visión que dignifique a las personas con discapacidad a partir de lo que ellas sí pueden hacer. En ese sentido, García Eguren sostuvo que lo impulsó la necesidad de transmitir lo que ha recibido y aprendido de las personas con discapacidad mediante un material “adecuado, respetuoso y sensible que nos hiciera soñar una sociedad verdaderamente inclusiva”.
La directora de Políticas Inclusivas, Eliana González, manifestó que “nos emociona y nos sentimos completamente identificados, nos llena el alma porque el autor refleja la realidad en cada historia”. Los libros “están hechos con el corazón y tienen que llegar a todas esas personas que quieren comprender lo que es tener a un familiar o un amigo con discapacidad”.
En tanto, el director general de Cultura, Jorge Céspedes, afirmó que “mediante el material biográfico creado a través de la experiencia se llega a tener un instrumento muy válido para que la sociedad en su conjunto -partiendo desde los niños o adolescentes- hagan suyo un proceso de sensibilidad sobre la problemática de la inclusión y de la discapacidades a nivel de nuestra comunidad”. En la misma línea, agregó que "el gobierno departamental y la comunidad tienen el desafío de abrir su corazón, así como contribuir a hacer la vida más integral e inclusiva”.
El material se encuentra disponible en la Biblioteca José Artigas de Maldonado, al tiempo que se puede adquirir en Casuharina Libros y artículos didácticas (Galería Paseo Real) y en la Librería y Papelería Sarandí -Sarandí y Gutiérrez Ruiz-.
Comentarios
Publicar un comentario