Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Inauguraron puente peatonal en el borde costero de Fray Bentos

El jueves pudo inaugurarse el puente peatonal sobre el arroyo Laureles rumbo al Anglo, con la presencia del Intendente Departamental, Oscar Terzaghi, el Secretario General, Guillermo Levratto, directores y funcionarios de la Intendencia, el Presidente de CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) Ing.  Gabriel Rodríguez,  junto a Eduardo Bandeira, Vicepresidente del organismo, autoridades departamentales  y nacionales, y de la Cónsul Argentina en nuestra ciudad, Mariel Cristina Ruffet, la Comisión Directiva del Club A. Anglo y vecinos en general.


“El Puente de los laureles” (De lo Archivado en Mi Memoria, Buscando Antecedentes, de Ricardo Giusti) extraemos que “quedó habilitado a las tres de la tarde el puente que une el saladero Liebigs con esta Villa”, un lunes 25 de Agosto de 1884. Unos cuantos años después, 02 de junio de 1966,  se puede leer un acta de inauguración “de un puente nuevo en esta localidad, que hace honor al departamento y a la República…se bautiza el referido puente con el nombre de Puente Keller”.

Una obra que se pensó, y se ejecutó pensando en la ampliación del borde costero diseñado desde la modernidad. Hoy no divide, une y refuerza la unión, el paseo costero no termina en el puente se extiende hasta el histórico barrio Anglo entre la naturaleza del lugar.

El Intendente Terzaghi comenzó ofreciendo su agradecimiento, en nombre de la ciudadanía, a instituciones y organismos participes en la obra, principalmente a CTM, al MinTur, al Club Anglo, a los trabajadores de la IRN por aportar su mano de obra calificada. “La extensión de la rambla se ha hecho con funcionarios nuestros y con recursos propios…igual el Parque Roosevelt y su nueva impronta…llegaremos luego a la Escuela 3, asumimos ese compromiso, y terminaremos en el  ex frigorífico, puertas del Sitio Patrimonial…se trata de poner en valor la belleza natural de la costanera de Fray Bentos, la rambla más linda del País”.

Terzaghi a continuación invitó a  explicar la obra “al futuro intendente de Río Negro” (que asumirá en febrero de 2020) Guillermo Levratto, quien destacó la reunión en Montevideo con CTM  “donde presentamos la carpeta como inicio del proceso y fue acogido de inmediato”. Reiteró la “grandeza del club Anglo” en ceder parte de su terreno. Narró a modo de anécdota cuando con Genaro (su pequeño hijo) hacían el recorrido a  diario de la costa a la  piscina en el otro extremo de la ciudad, y el niño lo interpelada sobre detalles del avance de ambas obras. Expresó la satisfacción de verlas ambas concretadas y ya  entregadas a los vecinos, como señal del compromiso y respuesta a la confianza de la ciudadanía, “…nuestro departamento cada vez más lindo”.

Mientras que el fraybentino Gabriel Rodríguez, Presidente de CTM, se dirigió a todos relatando que “Salto Grande definió hace unos años  reformular el vínculo con la comunidad…lejos del paternalismo que se basa exclusivamente  en la disponibilidad de recursos, y muy cerca de la construcción conjunta, de la sinergia de los asuntos”.

En los últimos 5 años la CTM comenzó  un tránsito con los gobiernos departamentales de Artigas a Río Negro en cuanto a las colaboraciones, con recursos genuinos de Salto Grande. Diversas obras en beneficio de la comunidad, desde el 2016, dijo,  con Río Negro, en San Javier, en Nuevo Berlín, en Young, y Fray Bentos, estamos terminando una serie de obras en cooperación, “en torno a los 500.000 dólares para este departamento”.

“Esta obra me la presentó Guillermo (Levratto) y su equipo, y nos enamoramos”, Gabriel destacó la mirada al futuro, “la satisfacción del compromiso cumplido, nosotros con los recursos, y la Intendencia cumpliendo su palabra, con lo que prometió que iba a hacer y lo hizo”. Excelente cierre de gestión, destacó el Presidente de CTM.

“O lo logramos entre todos o no es sostenible en el tiempo”.

Luego del intercambio de presentes, cortaron la cinta, para lo que el Intendente invitó  a hacerlo a Celeste, una vecina de 90 y tantos años  presente en la inauguración, “la vecina más antigua del barrio” y la gente pisó el puente de madera que ensambla y ensancha un paseo tradicional.

Comentarios